
Cobreloa golea a Recoleta y vuelve a sonreír en el Zorros del Desierto
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
Cobreloa dio un paso gigante en su camino hacia la gloria de la Copa Chile al vencer contundentemente a Deportes Antofagasta por 2-0 en los cuartos de final. Los loínos aprovecharon al máximo su localía y dominaron de principio a fin, dejando claro que están dispuestos a mantener su protagonismo en ambos frentes.
Desde el pitido inicial, el equipo dirigido por Emiliano Astorga mostró su determinación y rápidamente encaminó el partido. A los 9 minutos, Cristian Insaurralde se elevó en solitario dentro del área rival tras un tiro de esquina, cabeceando con maestría y abriendo el marcador a favor de Cobreloa.
A partir de ese momento, el conjunto minero fue ampliamente superior a su oponente. Controlaron el juego a su antojo, aprovechando los espacios dejados por una defensa desordenada de Antofagasta. Sin correr grandes riesgos, fueron capaces de cerrar el encuentro en los minutos finales.
En medio de la superioridad de Cobreloa, brilló la figura de Gustavo Gotti. El delantero generó múltiples oportunidades de gol, aunque inicialmente no logró concretarlas. Sin embargo, a los 77 minutos, finalmente encontró la red desde el punto penal, asegurando el triunfo y sellando su destacada actuación en el encuentro. En el tiempo adicional del segundo tiempo, Rodrigo Contreras y Andrés Robles de Antofagasta fueron expulsados, agravando la derrota visitante.
Con esta victoria incontestable, Cobreloa avanza con paso firme a las semifinales de la fase zonal de la Copa Chile. Ahora, el equipo espera ansioso conocer a su próximo rival, que surgirá del enfrentamiento entre Deportes Iquique y San Marcos de Arica, programado para mañana.
Goles:
Cobreloa: 1-0, 8': Cristian Insaurralde
Cobreloa: 2-0, 77': Gusta
vo Gotti
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.