Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Más de 42 mil adultos mayores de la región aún no se vacunan contra Influenza

Campaña logra importante repunte en las últimas semanas, sin embargo se mantiene entre las más bajas del país.

Actualidad12/06/2023EditorEditor
IMG-20230612-WA0070

Más de 42 mil adultos mayores de la región aún no se vacunan contra la Influenza. Así lo informó la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien advirtió respecto del riesgo que esto implica considerando el notable aumento de las enfermedades respiratorias experimentado durante este año.

La cifra -que corresponde al 51,9% de la población de ese grupo etario que debe ser inoculada- está distribuida entre las tres grandes urbes de la zona: Antofagasta con 21 mil 395 adultos mayores sin vacunar; Calama, con 7 mil 181 personas; y Tocopilla con 1.537 personas mayores de 65 años.

Asimismo, Bravo recordó que el 16% de los pacientes que han sido hospitalizados por causa respiratoria, corresponden justamente a los adultos mayores, cifras que podrían incrementarse en época invernal.

VACUNACIÓN

Ante este escenario, la autoridad hizo un llamado a los hijos y nietos que tienen responsabilidad de cuidar a nuestros padres y abuelos. 

“Debemos procurar que mantengan las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla en lugares de aglomeración de gente y el lavado frecuente de manos, teniendo en cuenta además que los niños pequeños y los familiares deben mantener la debida distancia con ellos, si es que están cursando síntomas respiratorios”, dijo Bravo. 

Actualmente, la campaña de vacunación contra la Influenza en la región de Antofagasta presenta un avance de 55%, experimentando importante repunte durante las últimas semanas, pero aun bajo el promedio nacional (66%), mientras la vacunación con dosis bivalente contra Covid-19 llega a 19,8%.

“Tenemos que prestar especial atención en lo concerniente a la administración de las vacunas que le corresponden a los adultos mayores… la Influenza, pero también el Covid19 y la Neumococo, dosis que no evitarán el contagio, pero sí el agravamiento”, aseguró.

CUIDADOS

Bravo recordó que la responsabilidad de hijos, nietos y cuidadores, abarca igualmente el mantenerse vigilantes frente a signos y síntomas como el decaimiento, cansancio o dificultad para moverse; la agitación; el rechazo a comer o inapetencia y la tos y/o dolor de cabeza.

Al constatar cualquiera de las conductas indicadas, resulta imprescindible tomar contacto telefónico con Salud Responde de Minsal; el 600-360-777 o acudir al Cesfam más cercano.

Finalmente, Bravo recordó que los adultos mayores manifiestan síntomas de gravedad al presentar temperatura mayor a 38°C, desorientación, no retener orina o deposiciones y sensación de ahogo.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

Lo más visto
IMG-20250510-WA0051

Cobreloa golea 3-0 a Copiapó y lidera el Grupo A

Editor
Deporte10/05/2025

En la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Chile 2025, Cobreloa venció con claridad a Deportes Copiapó en Calama, asegurando su pase a octavos de final y dejando a los copiapinos sin opciones de avanzar.