
Cobreloa obligado a ganar en Calama tras caída en Arica por la Liguilla de Ascenso
Los loínos perdieron 2-1 ante San Marcos en la semifinal de ida y ahora están obligados a remontar en Calama para seguir soñando con el retorno a Primera División.
La celebración de la "chinita" en Ayquina, al interior de Calama, contará con una variedad de actividades y horarios programados para los días 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de septiembre.
Actualidad12/06/2023
Editor
Ayquina se prepara para su tradicional fiesta religiosa que se llevará a cabo desde el próximo 5 de septiembre, con turnos tanto en la explanada como en la plaza. En la explanada, los turnos se desarrollarán desde las 8:00 a.m. hasta las 6:30 p.m., mientras que en la plaza se extenderán desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 a.m. del día siguiente.
El 7 de septiembre, los turnos en la explanada se repetirán, mientras que el horario de término en la plaza será a las 8:00 p.m. Durante la noche, se celebrará la misa de víspera a las 10:00 p.m., y el "alba" dará inicio a las 12:30 a.m. del 8 de septiembre.
El día central de la celebración, 8 de septiembre, habrá turnos desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. en la explanada, y de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. en la plaza. A las 2:00 p.m. se llevará a cabo la solemne procesión, seguida por el "baile de los caporales" a partir de las 10:30 p.m.
El día siguiente, 9 de septiembre, se iniciarán las despedidas de los bailes. Y el 10 de septiembre, al mediodía, se oficiará la "misa del manto" en la plaza del poblado como parte de los actos de clausura de la festividad.
La fiesta religiosa de Ayquina, en honor a la "chinita", es un evento de gran importancia para la comunidad local y atrae a visitantes de diferentes lugares. Durante estos días de celebración, se espera una destacada participación de fieles y devotos que se sumarán a las diversas actividades programadas.
La Municipalidad de Calama y los organizadores de la fiesta han trabajado en conjunto para garantizar un desarrollo seguro y ordenado de las actividades, siguiendo los protocolos sanitarios vigentes. Se recomienda a los asistentes mantener las medidas de precaución y respetar las indicaciones de las autoridades.
La festividad de Ayquina representa una valiosa expresión cultural y religiosa, en la que se fusionan la fe, la tradición y la devoción de la comunidad.

Los loínos perdieron 2-1 ante San Marcos en la semifinal de ida y ahora están obligados a remontar en Calama para seguir soñando con el retorno a Primera División.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.