Tiempo de Noticias en vivo

Seis aspirantes al diaconado permanente reciben los ministerios del lectorado y acolitado en la Diócesis de Calama

Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.

General06/06/2023EditorEditor
IMG-20230606-WA0104

Seis aspirantes al diaconado permanente en la Diócesis San Juan Bautista de Calama dieron este lunes un nuevo paso en su preparación al orden sagrado al recibir los ministerios del lectorado y acolitado en celebración llevada a cabo en la Catedral de Calama.

La eucaristía fue presidida por el padre Néstor Veneros, administrador diocesano y concelebrada por el vicario general, José Luis Plaza, junto al padre Patricio Cortés sacerdote a cargo de la escuela de formación del diaconado en la Iglesia de Calama.

En la celebración los aspirantes fueron acompañados por sus esposas y familiares, y fue la ocasión para que el padre Néstor destacara el compromiso de los postulantes en el ejercicio de su ministerio, pero también el testimonio que pueden dar con sus familias, por esto felicitó a las esposas, no solo por acompañar a sus maridos en este proceso, sino sentirse parte de este caminar, “la familia es el centro de nuestra Iglesia, son los cimientos sobre los cuales ponemos nuestra fe. Por esos los diáconos que van a ejercer su servicio a los más necesitados y pobres, tienen que contar con el apoyo de quienes más quieren que, es su familia”.

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto