
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Este 31 de mayo se llevó a cabo la última actividad programada por el Mes del Patrimonio, iniciativas de la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, que culminaron con un emotivo lanzamiento de un libro póstumo del recordado y reconocido periodista, escritor y etnógrafo Héctor Pumarino Soto, quien fue reportero de numerosos medios de comunicación, radio, revistas, y libros, y quien dejó varios ejemplares sin publicar, uno de ellos denominado “Ruta de Ensueños”, y que gracias a un trabajo de la misma Corporación junto a Mainstream Renewable Power, hoy llegó a conocimiento público.
Y es que, en vida, Pumarino Soto entregó muchos de sus trabajos a Osvaldo Rojas Mondaca, Director de Museos de la misma Corporación, mientras que ya fallecido, su familia también hizo entrega de muchas de sus pertenencias al Museo que se alberga al interior del Parque El Loa, en el entendido que se trata de uno de los comunicadores más importantes de la zona.
Hoy, este libro que jamás pensó vería la luz, rinde homenaje a quien forma parte relevante del patrimonio de la comuna, importante hito que de acuerdo a las palabras del Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, se trata de un hito finalizando el Mes del Patrimonio “siendo un momento importante para nuestra Corporación, por ser un gran personaje que se identificó mucho con este territorio (…) es un momento que todos tenemos que potenciar, y recordar que don Héctor fue un gran aporte a la historia de Calama, recorrió este espacio por mucho tiempo y nos entregó nuestras historias en sus libros”.
Osvaldo Sánchez Pumarino, nieto del escritor estuvo presente en la jornada, y quiso agradecer a la Corporación por el lanzamiento de este ejemplar, asegurando sentirse “feliz, emocionado, no me lo esperaba de verdad. Que me hagan hecho partícipe de esto, no tengo palabras, porque esto era de mi abuelo. Importante en el patrimonio de todo el norte, y esto es emocionante. Es único”.
El legado de Pumarino Soto en el Museo de Calama
Este escritor que falleció en 2001 a la edad de 99 años, fue quien inició la promoción de muchas historias, leyendas y antecedentes relevantes de la Provincia El Loa, entre ellos, por ejemplo, lo que involucra a la Laguna Inka Coya, el Pukará de Lasana, así como también se hizo parte de los más relevantes antecedentes relacionados a la minería de Chuquicamata, entre otros, por tanto, un gran historiador.
Osvaldo Rojas Mondaca, Director de Museos y Patrimonio de la Corporación, destacó que “él en vida entendió el trabajo que estábamos haciendo como Museo y nos apoyó en todo momento y nos entregó gran parte de sus archivos, investigaciones sin publicar, para que nosotros en algún momento pudiéramos difundirlo, y cuando el fallece, su familia en un gesto de profunda nobleza nos entrega más elementos como su máquina de escribir, su inseparable boina, sus apuntes, sus archivos, algunos registros fotográficos. Todo eso es parte de la memoria colectiva de la Región de Antofagasta y que lógicamente debemos ponerla al servicio del público, y es ese el primer paso que estamos dando en este sentido, esperando continuar esta veta de conocimientos de lo que fue Héctor Pumarino Soto”.
Este libro, disponible para entrega gratuita de la comunidad, se encuentra también habilitado para descarga en el sitio www.calamacultural.cl, así como todos los ejemplares que desde la Dirección de Museos se han trabajado, todos orientados en el rescate patrimonial de la zona.
- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.
El Jefe del Departamento del Cáncer del SSA Alerta sobre los Riesgos de una Gastritis Crónica y sus Vínculos con el Cáncer Gástrico.
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Estudio establece la urgencia de aumentar la educación financiera en este ámbito más aun considerando el fuerte impulso e interés que ha tenido este mercado en los últimos años.
El llamado es a comprar productos, como disfraces, maquillaje y golosinas, sólo en el comercio formal y que cumplan con los requisitos de rotulación y autorizaciones correspondientes.
Y no sólo eso. Solo en la región Metropolitana, casi un 40% de los edificios y/o condominios no cuentan con seguro que hoy es obligatorio. Si la comunidad tiene esto bien regulado, el condominio mantendrá su plusvalía ante un siniestro de cualquier tipo, que puede ir de un incendio a daños por un terremoto.
Las familias que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal, que quedaron sin asignación o que por diversos motivos no participaron, ahora deben postular en la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.