
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La iniciativa entrega justicia y equidad territorial, además de dar respuesta a una demanda histórica de las y los calameños.
Actualidad 19/05/2023Tras una extensa tramitación, el Congreso despachó para ser promulgado como Ley el proyecto
de Royalty a la Gran Minería del cobre, iniciativa que forma parte de la Reforma Tributaria del
Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que establece un nuevo esquema tributario para los
explotadores mineros que produzcan más de 50.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF) al
año.
Una iniciativa que fue valorada por las autoridades locales. El delegado presidencial provincial de
El Loa, Miguel Ballesteros expresó que “del 2009 a 2011 los calameños nos volcamos a las calles a
pedir que parte de los recursos que se generan en los territorios queden en éstos, porque no es
justo que solamente queden las externalidades, se requiere también que buena parte de la
distribución recaiga en aquellas zonas que generan la riqueza para el país. En ese sentido, el
proyecto Royalty para Chile viene aportar justicia territorial y hacerse cargo de esa demanda
histórica, que hoy el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está dando respuesta”.
Inicialmente, el proyecto consideraba tres fondos: Fondo Regional, el cual se inyectará a los
Gobiernos Regionales y serán distribuidos según los criterios del FNDR. El Fondo de apoyo para la
Equidad territorial, el cual estará a favor de las comunas más vulnerables que presentan mayor
dependencia del Fondo Común Municipal y el Fondo de Comunas Mineras, para aquellos
municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la
actividad minera.
No obstante, la seremi de Minería, Macarena Barramuño agregó que “de los tres fondos que ya
estaban en este proyecto, éste salió mucho más robustecido y hoy también tenemos fondos
adosados a este proyecto que tienen que ver con un fondo de seguridad ciudadana por 350
millones de dólares y además y un fondo exclusivo para las regiones de la macrozona norte que es
justamente para apalancar la inversión para los proyectos de infraestructura por un monto de 200
millones de dólares al año”.
Cabe señalar, que estos recursos son de libre disposición “en el caso del Gobierno Regional van al
presupuesto de inversión, por lo tanto es el territorio quien define cómo invertirlo en la propia
región y en el caso de los gobiernos locales - los municipios- también son de libre disposición, y por
lo tanto, es super importante decir que son recursos frescos, en donde el territorio puede definir
como invertirlo y qué problemas abordar”, destacó el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte.
Finalmente, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Beherens precisó que “Una
ley que se aprueba con 101 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones es una buena ley que da
justicia territorial, además decir que esta normativa del Royalty se plantea en varios ámbitos, no
solamente en las decisiones en qué se invierten los recursos, sino que también aborda el tema de
seguridad y el tema de la inversión de la macrozona norte que es un tema que en los últimos cinco
años ha venido a la baja”.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
Operativo Especial durante Fiesta Religiosa de la Virgen Guadalupe de Ayquina
Fueron tres importantes expositores que pusieron en tabla la relevancia de la salud mental en las aulas
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
PDI junto a la Fiscalía Local trabajan para esclarecer responsabilidades en incidente medioambiental
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
Delegado presidencial y PDI se pronunciaron sobre el lamentable suceso.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.