Últimas noticias

Convocan a inscribirse para Segundo Encuentro de Lakitas y Sikuris en Calama

La iniciativa logró en su primera versión la participación de más de mil músicos, y busca poner en valor el patrimonio musical de la zona.

General 15/05/2023 Editor Editor
IMG-20211211-WA0022
IMG-20211211-WA0022

Desde este lunes 15 de mayo y hasta este próximo 2 de junio, estarán disponibles las bases y abiertas las inscripciones para lo que será el Segundo Encuentro de Lakitas y Sikuris “Lerickoi Lickantantay 2023”, una iniciativa impulsada bajo la administración del alcalde Eliecer Chamorro Vargas, y ejecutada por la Corporación Cultural de la ciudad, a través de su dirección de Turismo. 

La actividad en su primera versión, logró la participación de 11 agrupaciones de Calama, Alto Loa y sus alrededores, lo que se tradujo en la presentación de más de 300 músicos, y más de 3 mil espectadores que pudieron conocer más sobre esta importante tradición de la cultura atacameña y del mundo andino, y en la que predominan los instrumentos musicales de viento, aunque también tiene presencia de algunos de percusión. 

En este sentido, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, junto con reconocer el valor de los músicos que al día de hoy continúan en el legado de sus ancestros, y que buscan con ello, promover y mantener este importante legado, quiso “destacar la gran cantidad de agrupaciones existentes y que queremos que la gente conozca, en el entendido del relevante valor patrimonial que esto tiene en nuestro territorio, porque no queremos que se pierda. Por ello, es que esperamos que se sumen a esta jornada, en la que rescatamos esta música, la que nos hace únicos, y que a muchos nos identifica”. 

IMG-20211211-WA0025

Fechas y bases de inscripción

Al igual que en su primera versión, se ha considerado que para la realización de este nuevo encuentro de Lakitas y Sikuris, se desarrolle durante todo una jornada y con presencia en distintos puntos de la comuna, por ello, se realizará un pasacalle por las más relevantes arterias céntricas de la ciudad, así como también, habrá una presentación de mayor envergadura en el Parque El Loa. 

Para la participación de las agrupaciones interesadas, basta con la solicitud de bases y ficha de inscripción al correo [email protected] o al fono +569 65898143. Los músicos, deberán firmar una carta de compromiso respecto a lo que establece su participación en su evento, y donde se establece también los compromisos de la misma Corporación Cultural. 

La fecha tope para la inscripción será el 2 de junio. 

IMG-20230515-WA0019

IMG-20211211-WA0029

Te puede interesar
Edifito 2

Más del 35 % de los edificios en Chile no tiene seguro de espacios comunes

Editor
General 20/11/2023

Y no sólo eso. Solo en la región Metropolitana, casi un 40% de los edificios y/o condominios no cuentan con seguro que hoy es obligatorio. Si la comunidad tiene esto bien regulado, el condominio mantendrá su plusvalía ante un siniestro de cualquier tipo, que puede ir de un incendio a daños por un terremoto.

Trends

5 tendencias del cibercrimen a tener en cuenta

Editor
General 20/09/2023

ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.

trabajadores

Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores

Editor
General 28/09/2023

- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.

Lo más visto