Plan Calles sin Violencia: Carabineros y Fiscalía desarticulan banda dedicada al microtráfico de drogas

Culminó la investigación en la que se intervino cinco viviendas del sector poniente de la ciudad.

Actualidad06/05/2023EditorEditor
3 (2)

Tres personas detenidas que quedaron en prisión preventiva, más de un millón de pesos en efectivo, un arma a fogueo y el decomiso de marihuana, pasta base y ketamina fue el saldo de una investigación, enmarcada en el plan Calles sin Violencia, que llevó a cabo Carabineros en conjunto con la Fiscalía y que logró desbaratar una banda dedicada al microtráfico de drogas tras intervenir cinco viviendas del sector poniente de la ciudad. 

El subprefecto de los Servicios de Carabineros, teniente coronel Juan Abarca precisó que “se puso término a diligencias investigativas que se dan en conjunto con la Fiscalía Local de Calama, por parte de Carabineros de Chile, especialmente, por parte de personal de OS7 de Carabineros en el marco del plan Calles sin Violencia”. 

El oficial explicó que “se hizo ingreso con personal especializado de el Gope, Os7 y también de la 1° Comisaría de Calama a cinco inmuebles en esta investigación por microtráfico de drogas, que dejó a tres varones detenidos, principalmente por microtráfico, logrando la incautación de 51 bolsas de marihuana elaborada, 272 envoltorios y 7 bolsas de pasta base de cocaína y de 6 bolsas contenedoras de ketamina, además de un millón 444 mil pesos en dinero en efectivo, más 2 balanzas digitales y un revolver a fogueo”. 

Finalmente, agregó que “estas personas pasaron a control de detención con el Juzgado de Garantía de Calama hoy en la tarde, quedando los tres imputados colombianos, indocumentados y con situación migratoria irregular en el país con medidas cautelares de prisión preventiva”.  

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-18 162239

Urgente llamado a reformar la salud escolar: Pediatra Iván Silva advierte sobre los “seis jinetes del apocalipsis” en la infancia

Editor
Actualidad18/06/2025

La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.

Lo más visto