Denuncian nueva toma y presunta venta ilegal de terrenos en Antofagasta

Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares

Actualidad09/10/2025EditorEditor
Captura de pantalla 2025-10-09 160827
Denuncian probable toma en Antofagasta

Vecinos de la zona norte de Antofagasta, en el sector conocido como villa chica, denunciaron la instalación de una nueva toma de terrenos, donde —según los primeros antecedentes— se estarían vendiendo ilegalmente lotes a terceros.

La situación generó preocupación en la comunidad, que solicita una respuesta inmediata de las autoridades para frenar la ocupación y prevenir eventuales conflictos.

El diputado Sebastián Videla, junto a vecinos y dirigentes sociales, pidió la realización de un operativo urgente para abordar el caso y reforzar la coordinación entre instituciones públicas.

Las denuncias fueron derivadas a las policías y organismos competentes, con el fin de iniciar las investigaciones correspondientes y verificar la legalidad de las operaciones detectadas en el lugar.

Te puede interesar
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.