
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Actualidad29/09/2025En un solo día, Carabineros logró incautar 1.191.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en la Región de Antofagasta, mercancía cuyo avalúo comercial supera los $3.334 millones de pesos. Los procedimientos se registraron en las provincias de Tocopilla y Taltal, donde además se detuvo a dos personas vinculadas a estos ilícitos.
El primer hecho ocurrió la madrugada del sábado, a la altura del kilómetro 1575 de la Ruta 5 Norte, cuando personal de la Tenencia de María Elena —dependiente de la 4ª Comisaría de Tocopilla— interceptó un camión que trasladaba más de 533 mil cajetillas. La operación se desarrolló en condiciones de oscuridad y bajas temperaturas, en medio del desierto, gracias a un despliegue planificado de análisis y coordinación operativa. En el lugar fueron detenidos el conductor, de nacionalidad chilena, y su acompañante extranjero.
Horas más tarde, un segundo procedimiento se concretó en la Ruta 1 que une Taltal con Paposo, a la altura del kilómetro 47, donde un camión volcó en la vía. Al llegar Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal, el vehículo se encontraba sin ocupantes y cargado con 658 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, las cuales fueron trasladadas a la unidad para su entrega a la Dirección de Aduanas.
El prefecto (s) de Antofagasta, comandante Néstor Romo, subrayó la relevancia de estos operativos. “El contrabando de cigarrillos no es un delito menor. Estamos hablando de un delito que alimenta al crimen organizado. Por eso nuestro trabajo como Carabineros va mucho más allá de una simple incautación”, señaló.
En lo que va de 2025, Carabineros ha decomisado más de 10,5 millones de cajetillas de contrabando en la Región de Antofagasta, lo que representa un incremento del 84,5% respecto al mismo período del año pasado. Esto se traduce en casi $30 mil millones que el crimen organizado ha dejado de percibir.
Estos procedimientos forman parte de la estrategia operativa implementada por la Zona de Carabineros de Antofagasta desde octubre de 2023, la cual busca prevenir, detectar y desarticular redes ligadas al crimen organizado. En ese sentido, el jefe de zona, general Cristian Montre, ha recalcado el compromiso institucional: “Estamos en el territorio de manera efectiva 24/7, trabajando incansablemente para proteger a la comunidad, combatir el crimen organizado y enfrentar con firmeza a quienes amenazan la seguridad”.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
La ceremonia de puesta en marcha del nuevo centro para jóvenes infractores fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la directora nacional del servicio, Rocío Faundez.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, presentó en Calama un programa integral para enfrentar la plaga que afecta cultivos en la Provincia de El Loa, además de iniciativas de riego y apoyo a productores locales en toda la Región de Antofagasta.
Además, se efectuaron masivos despliegues liderados por las Corporaciones de Asistencia Judicial de todo el país, con el despliegue de sus líneas de atención y programas especializados.
Además, se efectuaron masivos despliegues liderados por las Corporaciones de Asistencia Judicial de todo el país, con el despliegue de sus líneas de atención y programas especializados.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta