Nuevo centro de justicia juvenil en Antofagasta marca avance en la implementación del Servicio de Reinserción Social Juvenil

La ceremonia de puesta en marcha del nuevo centro para jóvenes infractores fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la directora nacional del servicio, Rocío Faundez.

Actualidad29/09/2025EditorEditor
Centro_Reinserción_Social_Juvenil_Antofagasta

Con una inversión que supera los 8.830 millones de pesos, el Servicio de Reinserción Social Juvenil inauguró este viernes 26 el nuevo Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (IP-IRC) de Antofagasta, infraestructura que marca un paso decisivo en la implementación del nuevo modelo de atención en la macrozona norte.

La obra contempla una superficie de 10.917 m², financiada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y responde a los más altos estándares de seguridad y habitabilidad establecidos por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

El centro cuenta con una capacidad total de 42 plazas, además de espacios administrativos, de coordinación interna, salud, educación, gimnasio, comedores, lavandería y bodegas.

El nuevo IP-IRC de Antofagasta permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad y cobertura de atención de jóvenes en la región, al mismo tiempo que se fortalecen los espacios de trabajo para las funcionarias y funcionarios del Servicio y de Gendarmería de Chile.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, celebró la inauguración del centro, detallando que esta obra de envergadura “va a permitir tener todas las condiciones para que el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil pueda realizar su labor que es central y que tiene un objetivo muy claro, quebrar las trayectorias delictivas de las personas, de los jóvenes que han infringido la ley, con el objeto que el día de mañana cuando egresen de este centro, no vuelvan a cometer un delito como adultos”.

Por su parte, la directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, remarcó la importancia de este segundo centro de Internación Parcial e Internación de Régimen Cerrado (IP-IRC) inaugurado en el proceso de instalación del nuevo servicio.

“Inaugurar este centro, que la comunidad antofagastina llevaba mucho tiempo esperando, es un hito no solo para la región, sino que también para el Servicio, ya que tiene altos estándares de seguridad, con mejores condiciones para los funcionarios, los equipos técnicos, gendarmería y sobre todo para los jóvenes, que contarán con espacios que favorezcan su vida diaria, las intervenciones y las opciones de reinserción.”, detalló la directora nacional.

Con esta infraestructura se busca garantizar procesos de intervención más efectivos, incorporando unidades de salud, educación, talleres y espacios recreativos que refuercen el enfoque de derechos y la reinserción social como pilar del nuevo servicio.

 

Te puede interesar
Lo más visto