
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Los trabajos se ejecutan con maquinaria recicladora que ahorra tiempo y es más amigable con el medio ambiente.
Actualidad28/04/2023Con el objetivo de mejorar 12 kilómetros de la Ruta 23 Ch entre los poblados de San Pedro de Atacama y Toconao, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad, inició los trabajos de conservación vial, según constató el seremi del MOP, Pedro Barrios, en un recorrido inspectivo realizado a las obras con autoridades locales y regionales, en el marco de una nueva sesión de Gabinete en Terreno realizada en dicha comuna.
“Estas obras no solo van a permitir mejorar la conectividad y calidad de vida de las comunidades que transitan cotidianamente por esta ruta, sino además pone en valor la economía circular, gracias a la operación de máquinas recicladoras que utilizan el mismo material” resaltó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
El proyecto de conservación está comprendido entre los kilómetros 108.000 al 120.150 y tiene el objetivo de mejorar las condiciones del camino en todo el ancho de plataforma (calzadas y bermas), mediante la ejecución de un recebo de capas de rodadura granular con provisión externa de material y el reciclado del pavimento, para posteriormente realizar el riego de imprimación y sello asfáltico. También se consideran obras de saneamiento y seguridad vial.
El alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó que este proyecto era un requerimiento que habían planteado mucho las personas que transitan a la localidad de Toconao y al sur de la comuna, por la presencia de baches en la carpeta que se han ido creando producto de las lluvias. “Lo más interesante de esta iniciativa es que no se está retirando el material y llevándolo a botaderos, sino que una máquina recicladora permite hacer el trabajo y contribuye al uso sustentable del terreno”, enfatizó.
El contrato que posee una inversión superior a los 3.600 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional a través del F.N.D.R., también considera la protección de las especies arbóreas presentes en los costados de la ruta (Tamarugo, Chañar y Algarrobo), a través de su poda -en tramos específicos del contrato (km 108 a km 112 y km 114,400 a km 114,500)- para evitar el daño en ramas y su deformación por el paso de vehículos. Esta tarea también brinda mayor seguridad a los usuarios, gracias al despeje de la calzada y la mejora de la visibilidad.
“Junto con beneficiar al turismo y usuarios con este proyecto, se destaca por ser bastante innovador, al reciclar la carpeta existente para conformar una nueva base, en donde posteriormente se ejecuta la nueva carpeta de rodados. Esta nueva técnica nos da más velocidad en la ejecución y además es más amigable con el medio ambiente, ya que recicla todo el material existente en la ruta”, detalló el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Finalmente, las autoridades realizaron un llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 23 Ch, a planificar sus viajes, transitar con la máxima precaución y sobre todo, respetar la señalética y velocidad establecida en los sectores intervenidos por esta obra, que se proyecta su término durante el primer trimestre de 2024.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.