
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Los trabajos se ejecutan con maquinaria recicladora que ahorra tiempo y es más amigable con el medio ambiente.
Actualidad 28/04/2023Con el objetivo de mejorar 12 kilómetros de la Ruta 23 Ch entre los poblados de San Pedro de Atacama y Toconao, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad, inició los trabajos de conservación vial, según constató el seremi del MOP, Pedro Barrios, en un recorrido inspectivo realizado a las obras con autoridades locales y regionales, en el marco de una nueva sesión de Gabinete en Terreno realizada en dicha comuna.
“Estas obras no solo van a permitir mejorar la conectividad y calidad de vida de las comunidades que transitan cotidianamente por esta ruta, sino además pone en valor la economía circular, gracias a la operación de máquinas recicladoras que utilizan el mismo material” resaltó el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
El proyecto de conservación está comprendido entre los kilómetros 108.000 al 120.150 y tiene el objetivo de mejorar las condiciones del camino en todo el ancho de plataforma (calzadas y bermas), mediante la ejecución de un recebo de capas de rodadura granular con provisión externa de material y el reciclado del pavimento, para posteriormente realizar el riego de imprimación y sello asfáltico. También se consideran obras de saneamiento y seguridad vial.
El alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó que este proyecto era un requerimiento que habían planteado mucho las personas que transitan a la localidad de Toconao y al sur de la comuna, por la presencia de baches en la carpeta que se han ido creando producto de las lluvias. “Lo más interesante de esta iniciativa es que no se está retirando el material y llevándolo a botaderos, sino que una máquina recicladora permite hacer el trabajo y contribuye al uso sustentable del terreno”, enfatizó.
El contrato que posee una inversión superior a los 3.600 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional a través del F.N.D.R., también considera la protección de las especies arbóreas presentes en los costados de la ruta (Tamarugo, Chañar y Algarrobo), a través de su poda -en tramos específicos del contrato (km 108 a km 112 y km 114,400 a km 114,500)- para evitar el daño en ramas y su deformación por el paso de vehículos. Esta tarea también brinda mayor seguridad a los usuarios, gracias al despeje de la calzada y la mejora de la visibilidad.
“Junto con beneficiar al turismo y usuarios con este proyecto, se destaca por ser bastante innovador, al reciclar la carpeta existente para conformar una nueva base, en donde posteriormente se ejecuta la nueva carpeta de rodados. Esta nueva técnica nos da más velocidad en la ejecución y además es más amigable con el medio ambiente, ya que recicla todo el material existente en la ruta”, detalló el seremi del MOP, Pedro Barrios.
Finalmente, las autoridades realizaron un llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 23 Ch, a planificar sus viajes, transitar con la máxima precaución y sobre todo, respetar la señalética y velocidad establecida en los sectores intervenidos por esta obra, que se proyecta su término durante el primer trimestre de 2024.
La banda realizó su reestreno en mayo de este año durante el aniversario 108 del mineral y pronto también formará parte del programa de la Fiesta de la Primavera. Su refundación se realizó con el aporte de Codelco, a través de la entrega de fondos cercanos a los 20 millones de pesos.
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
El nuevo jefe regional de la PDI es el prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal.
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
Senador Esteban Velásquez Anuncia Aprobación Unánime en Comisión de Gobierno y Espera ratificación en la Cámara de Diputados
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.