Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad de aire

Las tres compañías mineras ubicadas en la comuna Sierra Gorda de la Región de Antofagasta, responsables del 11% de la producción nacional de cobre, acordaron presentar en conjunto una manifestación de interés con el objetivo de alcanzar a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia.

Minería22/08/2025EditorEditor
Acuerdo de producción limpia
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad de aire

Antofagasta, 21 de agosto 2025. Las tres compañías cuyas operaciones se encuentran en la Comuna
de Sierra Gorda y cercanas a la localidad del mismo nombre, Spence | BHP, Sierra Gorda SCM y
Centinela de Antofagasta Minerals, anunciaron su decisión de colaborar de manera conjunta con la
ejecución de acciones que contribuyan con el mejoramiento de la calidad de aire de la localidad de
Sierra Gorda.


Como primera medida, las empresas acordaron la presentación de una manifestación de interés para
suscribir a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia, con el objetivo de mejorar el desempeño
ambiental en beneficio de los habitantes de la zona.
Con el patrocinio de la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, y del Gobernador de la Región de
Antofagasta, Ricardo Díaz, las compañías, que serán representadas por la Asociación de Industriales
de Antofagasta (AIA), participaron en una ceremonia que contó con la presencia de la Ministra de
Minería, Aurora Williams, y de la Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Berenhs, entre otras
autoridades y ejecutivos.


La alcaldesa de Sierra Gorda destacó la constante colaboración de las empresas con el bienestar de
los vecinos y el desarrollo de iniciativas sociales. “Hoy en Sierra Gorda damos un paso histórico: junto
al Gobernador Regional, la Asociación de Industriales de Antofagasta y las compañías mineras Sierra
Gorda SCM, Centinela y Spence | BHP, hemos suscrito la voluntad de firmar un Acuerdo de Producción
Limpia. Este compromiso mejorará la calidad del aire y la vida de nuestros vecinos, demostrando que
la alianza público–privada puede y debe trabajar por el desarrollo sustentable de nuestra comuna”,
indicó la autoridad local.


Por su lado, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, presente en la firma del
memorando, destacó que “como Gobierno Regional nos interesa que todas las empresas tengan un
compromiso con los territorios en donde están trabajando. Y sin duda que un acuerdo entre todas las
compañías mineras que están alrededor de Sierra Gorda para poder cuidar un medioambiente que
sea mucho más sano, mucho más asequible a la comunidad, es una muy buena noticia. Tenemos que,
entre todos, aprender que hay una responsabilidad mayor que tiene que ver con la salud de las
personas de esta región. Así es que estamos muy contentos de esta iniciativa que nos va a permitir
posicionar a la comuna de Sierra Gorda como una comuna en donde todos nos ocupamos y nos
preocupamos de la salud de sus habitantes".

La Ministra de Minería, afirmó que "para nosotros es muy especial ser testigos de este acuerdo porque
Sierra Gorda es probablemente el distrito minero más importante de Chile. En este territorio se
produce el 11% del cobre de Chile y este acuerdo de tres empresas, con la alcaldesa y el gobernador
releva que a través del diálogo y el vínculo con el territorio podemos desarrollar una mejor minería".

APL CALIDAD DE AIRE


Un Acuerdo de Producción Limpia o “APL” es una herramienta de gestión puesta a disposición por la
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Constituye una instancia público-privada que busca
establecer compromisos voluntarios, en este caso con énfasis en el desarrollo de estudios y la
implementación de medidas de control de calidad del aire en la localidad de Sierra Gorda.
Las compañías manifiestan su firme compromiso y decisión de continuar desarrollando otras acciones
que permitan explorar proyectos e iniciativas conjuntas. Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sierra
Gorda SCM, destacó las nuevas posibilidades que surgen de esta colaboración y que permitirán
continuar desarrollando acciones en beneficio de la comunidad. “Estamos orgullosos de llevar
adelante este acuerdo, porque como Sierra Gorda SCM somos un vecino más y, como tal, queremos
lo mejor para nuestro entorno. Por ello, tomamos todas las opciones que tenemos a nuestro alcance
y trabajamos en conjunto con otras empresas para brindar la mejor calidad de vida a nuestros
vecinos”, afirmó.


Dentro de las acciones que se explorarán en conjunto, además del acuerdo de Producción Limpia, se
encuentra formalizar entendimientos que permitan realizar proyectos de inversión social para
minimizar las emisiones de polvo, desarrollar colaborativamente estudios técnicos para identificar el
estado de las emisiones de polvo en la zona de Sierra Gorda, y colaborar adecuadamente con las
autoridades y la comunidad para aumentar la conciencia sobre la calidad del aire en la comuna.
Katharina Jenny, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, expresó “nuestro
compromiso con Sierra Gorda y sus habitantes es trabajar de manera concreta y efectiva en medidas
para contribuir a su desarrollo integral. Por eso este hito es altamente relevante, porque demuestra
que estamos en línea con la principal preocupación de vecinas y vecinos y que entendemos que la
mejor manera de avanzar es de forma colaborativa con la comunidad, autoridades y las empresas del
sector, priorizando siempre a las personas”.


Por su parte, René Muga, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP América Latina, indicó que
“alcanzar un Acuerdo de Producción Limpia entre las tres compañías es un hito que nos entusiasma y
nos llena de orgullo, este acuerdo es fruto de la colaboración y muestra la voluntad de diálogo tanto
de Spence | BHP como de las otras compañías que operan en la zona y las autoridades. Esta
declaración de voluntad marca un hito importante y nos permitirá seguir trabajando juntos para
mejorar el entorno y la calidad de vida de todos los vecinos de Sierra Gorda”.

La manifestación de interés será presentada a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático para
su aprobación y en paralelo las compañías están trabajando para firmar un acuerdo marco para
explorar otras iniciativas conjuntas.

Te puede interesar
Lo más visto