
Tras meses de investigación, 11 personas fueron detenidas en allanamientos simultáneos realizados en las regiones de Coquimbo, Antofagasta y Metropolitana. Se incautaron más de 280 kilos de droga, armas y municiones.
El hombre, de 29 años, fue sorprendido con un arma en su poder durante un operativo policial. Mantenía una orden de aprehensión por lesiones leves y quedó a disposición del Ministerio Público.
Policial25/05/2025Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Calama detuvieron a un ciudadano colombiano de 29 años, quien tenía una orden vigente por el delito de lesiones leves. Durante el procedimiento, además, los oficiales incautaron un arma de fuego, lo que sumó una infracción a la Ley de Control de Armas y Explosivos N° 17.798.
El operativo se desarrolló en el marco de una orden de entrada y registro autorizada por el Ministerio Público. Al llegar al domicilio del imputado, los funcionarios policiales divisaron un vehículo marca BYO de color blanco, estacionado en la vía pública. En su interior, se encontraba un sujeto cuyas características coincidían con las del individuo buscado.
Tras realizar el control de identidad, los detectives confirmaron que se trataba del hombre requerido, por lo que procedieron a su detención inmediata.
Luego, los policías ingresaron a la habitación que el imputado ocupaba dentro del inmueble. En el lugar encontraron una pistola gris sin marca visible, un cargador sin munición y un cartucho calibre 9 mm, configurando una infracción adicional a la normativa vigente sobre armas.
“Gracias a una labor investigativa precisa y coordinada, nuestros detectives lograron la detención de un individuo con orden vigente por lesiones, además de incautar un arma de fuego en su poder. Como PDI, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad pública y el cumplimiento irrestricto de la ley”, destacó el jefe subrogante de la Bicrim Calama, subprefecto Rainier Fritz Carter.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, quedando a la espera de su control de detención.
Tras meses de investigación, 11 personas fueron detenidas en allanamientos simultáneos realizados en las regiones de Coquimbo, Antofagasta y Metropolitana. Se incautaron más de 280 kilos de droga, armas y municiones.
Dos operativos en un servicentro y en zona fronteriza permitieron decomisar clorhidrato de cocaína y ketamina líquida; tres detenidos quedaron a disposición de la justicia.
El operativo de Carabineros, coordinado con autoridades locales y la comunidad educativa, permitió identificar al responsable y recuperar parte de los artículos robados desde la Escuela Pedro Vergara Keller y el jardín infantil Semillita.
- El hecho ocurrió en el mismo sector donde en 2023 se registró un crimen similar. Autoridades locales exigen acciones urgentes ante el aumento de la violencia en la ciudad.
Detectados durante control rutinario, los sujetos fueron interceptados por Aduanas y PDI mientras intentaban ingresar la droga a Chile. Quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Calama.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Carabineros ha retirado de circulación más de 6,4 toneladas de droga entre enero y abril de 2025, cifra que sobrepasa el total de incautaciones del año pasado en la provincia.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
Contraloría reveló viajes al extranjero durante reposo médico en funcionarios de Calama y San Pedro de Atacama. COMDES encabeza listado con 328 casos.
El terreno fiscal, ocupado ilegalmente, será destinado al proyecto Ruta 21-25CH del MOP, que contempla una nueva área verde en el sector industrial de la ciudad.
Además, durante la jornada, a través del programa Gobierno en Terreno se desplegaron más de 15 servicios públicos y agrupaciones que dieron vida a una plaza ciudadana en el Parque del Adulto Mayor.
Investigación pionera en la región de Antofagasta busca estimar la población del felino, mitigar ataques a llamas y fortalecer la convivencia entre fauna silvestre y comunidades.
Ratifican calendario de vacaciones de invierno en la región de Antofagasta: del 7 al 18 de julio.