
Llaman a utilizar permiso laboral para vacunarse contra la influenza y el Covid-19
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
Actualidad29/04/2025El Consejo Regional de Antofagasta aprobó de manera unánime 629 millones de pesos para el diseño del Centro de Atención Oncológica Ambulatoria del Hospital “Dr. Carlos Cisternas” de Calama. La iniciativa, presentada ante el pleno por el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, responde a un compromiso presidencial con la Provincia de EL Loa.
Pasado el mediodía de este viernes, los 16 consejeros regionales votaron a favor de la aprobación de los recursos para financiar el diseño de este nuevo dispositivo de salud, cuyo propósito es ampliar la cobertura de prestaciones oncológicas de la red asistencial, tanto a nivel provincial como regional.
Según explicó el director del SSA, el futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos. Además, contempla una central de mezclas que es donde se preparan las drogas; y un policlínico de Oncología Médica.
“Estamos muy agradecidos del Consejo Regional y del Gobernador por el apoyo a este proyecto que hemos presentado, puesto que permitirá que llegar con cobertura de prestaciones oncológicas a una provincia de nuestra región, donde el cáncer a impactado de manera importante”.
En este sentido, el director dijo que “este es un compromiso que adquirió el presidente Gabriel Boric con la comunidad de Calama, el cual ya estamos materializando. De hecho, dada la relevancia e impacto que tiene esta enfermedad en Calama, decidimos -mientras se avanza en el Centro definitivo- adelantar la instalación de 4 sillones para quimioterapia, en un área del Hospital de Calama, lo que permitirá que prácticamente el 70% de los pacientes de Calama que deben viajar al Centro Oncológico del Norte en Antofagasta para sus tratamiento de quimioterapias, ahora podrán hacerlas cerca de sus hogares y seres queridos, mejorando considerablemente su calidad de vida”, dijo el Dr. Grisolía.
Esta última iniciativa, que también fue presentada por el Servicio de Salud Antofagasta al Consejo Regional, demandará una inversión de $390 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.