
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
En una emotiva actividad que contó con la presencia de vecinos(as) y presentaciones folclóricas, Codelco y la Junta de Vecinos Cerro La Cruz de Calama inauguraron este importante proyecto social que beneficiará a cientos de familias del sector.
Minería28/04/2025Gracias al trabajo colaborativo entre la comunidad y la División Ministro Hales de Codelco, los vecinos y vecinas del sector Cerro La Cruz, cuentan con un remozado espacio público.
La implementación de nuevos juegos infantiles, áreas verdes, bancas y cierres perimetrales, fueron algunas de las obras que contempló el proyecto de inversión comunitaria “Recuperación de Espacio Público”, impulsado por la Junta de Vecinos Cerro La Cruz y Codelco, logrando habilitar un remozado lugar que ahora podrán disfrutar niños, jóvenes y adultos del sector.
“Me siento nerviosa porque nunca pensé que se iba a terminar tan rápido, los niños nos preguntaban cuándo podrían ocupar los juegos y por eso hoy sentimos felicidad y emoción al inaugurar y ver contentos a nuestros vecinos y vecinas”, destacó Paola Abello, presidenta de la Junta de Vecinos Cerro La Cruz.
Alegría que compartió su vecina Viviana Ceballos, quien agradeció a quienes aportaron los recursos para dejar un lugar tan lindo y poder recuperar el espacio.
Compromiso con las comunidades
Esta iniciativa contó con el importante aporte de Codelco a través de su División Ministro Hales, que se enmarca en su compromiso permanente con el desarrollo sustentable del territorio con valor social y su relacionamiento con las comunidades de Calama.
Ricardo De la Jara, director de Riesgos y Control de DMH, explicó que lo primero que se siente es orgullo al ser el representante de Ministro Hales, en un acto tan importante como este. “Es la cuarta plaza que inauguramos en estos meses y se siente satisfacción porque entendemos que esta es la forma en la que podemos construir un desarrollo en conjunto con nuestras comunidades, quienes se organizan para obtener estos sueños, que es tener mejores espacios para las y los vecinos”, explicó el ejecutivo.
Este importante proyecto tuvo una inversión que superó los 50 millones de pesos, y beneficiará a cientos de familias que a contar de ahora podrán disfrutar de este remodelado y seguro espacio ubicado en el sector norponiente de Calama.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para identificar causas raíces y posibles soluciones frente a la polución en las operaciones.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.