
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
El macizo continúa bajo vigilancia técnica amarilla por parte del Sernageomin ante señales inusuales que podrían generar pulsos eruptivos menores.
Actualidad12/04/2025San Pedro de Atacama, 12 de abril de 2025. – El volcán Láscar, ubicado al este de San Pedro de Atacama y próximo a la frontera con Argentina, sigue presentando una actividad fuera de lo habitual que mantiene en alerta a las autoridades. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ratificó la alerta técnica amarilla, tras la persistencia de señales sísmicas y superficiales anómalas.
El último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), elaborado por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), advierte que estas condiciones podrían derivar en pulsos eruptivos menores, por lo que se mantiene una vigilancia permanente del macizo.
Entre los factores observados se encuentran emisiones de gases, leves explosiones y fluctuaciones térmicas. Aunque no se prevé una erupción mayor, las autoridades recalcan la importancia de monitorear continuamente la evolución del volcán.
Sernageomin reiteró que la alerta amarilla no implica evacuaciones, pero sí una preparación preventiva y coordinación con los organismos de emergencia. La ciudadanía, en especial quienes viven o transitan cerca del volcán, debe mantenerse atenta a la información oficial y evitar acercarse a zonas de riesgo.
El volcán Láscar es considerado uno de los más activos del norte del país y ha registrado episodios eruptivos en décadas anteriores, por lo que su comportamiento es seguido de cerca por expertos en geología y protección civil. Las próximas evaluaciones técnicas determinarán si la alerta se modifica según evolucione la actividad del macizo.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reunió a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.