Alerta preventiva se mantiene en San Pedro de Atacama por actividad anómala del volcán Láscar

El macizo continúa bajo vigilancia técnica amarilla por parte del Sernageomin ante señales inusuales que podrían generar pulsos eruptivos menores.

Actualidad12/04/2025EditorEditor
Láscar (2)
Volcán Láscar San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama, 12 de abril de 2025. – El volcán Láscar, ubicado al este de San Pedro de Atacama y próximo a la frontera con Argentina, sigue presentando una actividad fuera de lo habitual que mantiene en alerta a las autoridades. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ratificó la alerta técnica amarilla, tras la persistencia de señales sísmicas y superficiales anómalas.

El último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), elaborado por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), advierte que estas condiciones podrían derivar en pulsos eruptivos menores, por lo que se mantiene una vigilancia permanente del macizo.

Entre los factores observados se encuentran emisiones de gases, leves explosiones y fluctuaciones térmicas. Aunque no se prevé una erupción mayor, las autoridades recalcan la importancia de monitorear continuamente la evolución del volcán.

Sernageomin reiteró que la alerta amarilla no implica evacuaciones, pero sí una preparación preventiva y coordinación con los organismos de emergencia. La ciudadanía, en especial quienes viven o transitan cerca del volcán, debe mantenerse atenta a la información oficial y evitar acercarse a zonas de riesgo.

El volcán Láscar es considerado uno de los más activos del norte del país y ha registrado episodios eruptivos en décadas anteriores, por lo que su comportamiento es seguido de cerca por expertos en geología y protección civil. Las próximas evaluaciones técnicas determinarán si la alerta se modifica según evolucione la actividad del macizo.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.