
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El macizo continúa bajo vigilancia técnica amarilla por parte del Sernageomin ante señales inusuales que podrían generar pulsos eruptivos menores.
Actualidad12/04/2025San Pedro de Atacama, 12 de abril de 2025. – El volcán Láscar, ubicado al este de San Pedro de Atacama y próximo a la frontera con Argentina, sigue presentando una actividad fuera de lo habitual que mantiene en alerta a las autoridades. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ratificó la alerta técnica amarilla, tras la persistencia de señales sísmicas y superficiales anómalas.
El último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), elaborado por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), advierte que estas condiciones podrían derivar en pulsos eruptivos menores, por lo que se mantiene una vigilancia permanente del macizo.
Entre los factores observados se encuentran emisiones de gases, leves explosiones y fluctuaciones térmicas. Aunque no se prevé una erupción mayor, las autoridades recalcan la importancia de monitorear continuamente la evolución del volcán.
Sernageomin reiteró que la alerta amarilla no implica evacuaciones, pero sí una preparación preventiva y coordinación con los organismos de emergencia. La ciudadanía, en especial quienes viven o transitan cerca del volcán, debe mantenerse atenta a la información oficial y evitar acercarse a zonas de riesgo.
El volcán Láscar es considerado uno de los más activos del norte del país y ha registrado episodios eruptivos en décadas anteriores, por lo que su comportamiento es seguido de cerca por expertos en geología y protección civil. Las próximas evaluaciones técnicas determinarán si la alerta se modifica según evolucione la actividad del macizo.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.