
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Policial07/04/2025En un operativo realizado por Carabineros del OS7 Antofagasta y la Fiscalía Regional, se logró desarticular una red de tráfico de drogas que operaba en la capital regional. El trabajo investigativo, que se extendió por cuatro días, culminó con la detención de 11 personas y la incautación de miles de dosis de diversas sustancias ilegales listas para su distribución.
El procedimiento, que fue dado a conocer por el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, y el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, comenzó con la detención de un sujeto que realizaba delivery de drogas. Este individuo, identificado como un importante distribuidor de sustancias, fue arrestado en el centro de Antofagasta lo aad. 0 si luego de ser monitoreado por el equipo de inteligencia del OS7.
Allanamientos y grandes incautaciones
Tras la captura inicial, se realizaron allanamientos en cinco inmuebles de la ciudad, donde se incautaron diversas sustancias dosificadas y listas para su venta. Según el general Montre, el operativo evitó que miles de dosis llegaran a las calles de Calama.
Entre las sustancias incautadas se encontraban 11 kilos de ketamina, 7 kilos de clorhidrato de cocaína, 11 kilos de marihuana y una importante cantidad de LSD, MDMA (éxtasis), ketamina líquida, metadona y tramadol. El total de dosis incautadas asciende a 109.478, con un avalúo cercano a los 284 millones de pesos.
Diversificación del mercado
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, destacó la diversidad de las sustancias encontradas, lo que refleja el creciente problema del tráfico de drogas sintéticas en la región. “No solo se incautó clorhidrato de cocaína y marihuana, que son las sustancias más comunes en nuestra ciudad, sino también drogas de síntesis, como el LSD, MDMA y ketamina”, señaló Castro.
Otros hallazgos
Además de las drogas, el operativo permitió la incautación de armamento, incluyendo varias pistolas y municiones. También se decomisaron dos vehículos y una suma importante de dinero en efectivo, junto con plantas de cannabis sativa.
El seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, resaltó la importancia de este operativo en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas en la región. “Este trabajo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía continúa desmantelando bandas dedicadas a la venta de drogas, retirando de las calles sustancias peligrosas y evitando que lleguen a nuestros jóvenes”, concluyó Rivera.
Detalles de la incautación
- Total Dosis: 109.478
- Avalúo:$284.412.500
Sustancias incautadas:
- 11,95 kilos de ketamina
- 11,11 kilos de marihuana
- 7,98 kilos de clorhidrato de cocaína
- 745 gramos de pasta base de cocaína
- 600 ml de ketamina (6 frascos de 100 ml)
- 165 gramos de MDMA
- 1.481 pastillas de éxtasis (MDMA)
- 693 estampillas de LSD
- 32 ml de metadona clorhidrato (16 ampollas de 2 ml)
- 380 ml de tramadol clorhidrato (23 frascos)
- 2 plantas de cannabis sativa
Otras incautaciones:
- 80 municiones
- 1 pistola
- 1 pistola a fogueo adaptada
- 1 pistola Glock
- 1 revólver calibre .32
- 1 pistola a fogueo marca Zoraki, calibre 9mm
- $220.000 en efectivo
- 2 vehículos
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Durante un control preventivo por Fiestas Patrias, los funcionarios incautaron una maleta con el cargamento en un bus que viajaba desde Calama a Antofagasta. El detenido, de 35 años, permanece en situación migratoria irregular.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.
La ceremonia fue presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés y contó con la presencia del alcalde Eliecer Chamorro Vargas, concejales, funcionarios municipales y representantes de instituciones de orden y seguridad, quienes se unieron para agradecer por un nuevo aniversario de la comuna.
Docente calameña acusa al Servicio Local de Educación Pública y a la dirección del establecimiento de vulnerar sus derechos laborales, tras una destinación declarada irregular por la Contraloría General de la República.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.