
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
En el marco del convenio de colaboración suscrito en diciembre de 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile desarrollaron este jueves 3 de abril una jornada de operativos conjuntos en la Región de Antofagasta. Las acciones se centraron en el control migratorio, la fiscalización vehicular y de identidad, y la prevención del crimen organizado.
El despliegue comenzó en el sector de La Negra, donde trabajaron en coordinación la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI junto al OS7 de Carabineros. Posteriormente, ambas instituciones se trasladaron hasta el sector Casa Centro Alto, con apoyo de unidades especializadas y personal de la 3ª Comisaría de Carabineros.
Una de las intervenciones más significativas ocurrió en el campamento Naciones Unidas, donde participaron autoridades como el Seremi (s) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz; el General Cristian Montre Soto, jefe de Zona de Carabineros; y el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe regional de la PDI. En terreno, encabezaron las fiscalizaciones y entregaron lineamientos operativos a las patrullas desplegadas.
Fiscalizaciones migratorias: 11 personas denunciadas
El Departamento de Migraciones de la PDI controló a 26 personas de diversas nacionalidades: 10 colombianos, 9 venezolanos, 4 bolivianos, 2 chilenos y un ciudadano peruano. En el campamento Naciones Unidas se fiscalizó a 17 personas; dos ciudadanos colombianos fueron denunciados por tener su documentación vencida.
En tanto, en otro punto de la ciudad, la DEMIG Antofagasta fiscalizó a 9 personas (7 venezolanos y 2 colombianos), todos en situación migratoria irregular y denunciados ante las autoridades competentes.
Resultados de Carabineros: 235 controles y 42 infracciones
Simultáneamente, Carabineros realizó una ronda focalizada que arrojó un total de 172 controles de identidad y 63 controles vehiculares. Además, se cursaron 42 infracciones, 39 de ellas por faltas al tránsito y 3 por ordenanzas municipales.
Más de 40 funcionarios de ambas policías participaron en la jornada, que refleja el compromiso institucional con la seguridad, el control migratorio y la prevención del delito.
Estas acciones coordinadas entre la PDI y Carabineros fortalecen la presencia del Estado en zonas vulnerables, ofreciendo respuestas concretas a las demandas ciudadanas en materia de orden y seguridad pública.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
El técnico Nicolás Córdova oficializó la nómina definitiva para la cita planetaria. El defensa loíno se suma al selecto grupo que representará al país en un torneo que se disputará en territorio nacional.