
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

En el marco del convenio de colaboración suscrito en diciembre de 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile desarrollaron este jueves 3 de abril una jornada de operativos conjuntos en la Región de Antofagasta. Las acciones se centraron en el control migratorio, la fiscalización vehicular y de identidad, y la prevención del crimen organizado.
El despliegue comenzó en el sector de La Negra, donde trabajaron en coordinación la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI junto al OS7 de Carabineros. Posteriormente, ambas instituciones se trasladaron hasta el sector Casa Centro Alto, con apoyo de unidades especializadas y personal de la 3ª Comisaría de Carabineros.
Una de las intervenciones más significativas ocurrió en el campamento Naciones Unidas, donde participaron autoridades como el Seremi (s) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz; el General Cristian Montre Soto, jefe de Zona de Carabineros; y el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe regional de la PDI. En terreno, encabezaron las fiscalizaciones y entregaron lineamientos operativos a las patrullas desplegadas.
Fiscalizaciones migratorias: 11 personas denunciadas
El Departamento de Migraciones de la PDI controló a 26 personas de diversas nacionalidades: 10 colombianos, 9 venezolanos, 4 bolivianos, 2 chilenos y un ciudadano peruano. En el campamento Naciones Unidas se fiscalizó a 17 personas; dos ciudadanos colombianos fueron denunciados por tener su documentación vencida.
En tanto, en otro punto de la ciudad, la DEMIG Antofagasta fiscalizó a 9 personas (7 venezolanos y 2 colombianos), todos en situación migratoria irregular y denunciados ante las autoridades competentes.
Resultados de Carabineros: 235 controles y 42 infracciones
Simultáneamente, Carabineros realizó una ronda focalizada que arrojó un total de 172 controles de identidad y 63 controles vehiculares. Además, se cursaron 42 infracciones, 39 de ellas por faltas al tránsito y 3 por ordenanzas municipales.
Más de 40 funcionarios de ambas policías participaron en la jornada, que refleja el compromiso institucional con la seguridad, el control migratorio y la prevención del delito.
Estas acciones coordinadas entre la PDI y Carabineros fortalecen la presencia del Estado en zonas vulnerables, ofreciendo respuestas concretas a las demandas ciudadanas en materia de orden y seguridad pública.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.