Municipalidad de Calama inicia reparación de semáforos para mejorar el tránsito vehicular

Las fallas en semáforos de avenidas clave han generado problemas de circulación, especialmente en horas punta. Autoridades trabajan en soluciones inmediatas y a largo plazo.

Actualidad02/04/2025EditorEditor
images (34)
Cruce semaforizadoCalama

La Municipalidad de Calama comenzó trabajos de reparación en los semáforos que presentan fallas recurrentes, afectando el flujo vehicular en sectores estratégicos de la ciudad. La antigüedad de los dispositivos ha sido señalada como una de las principales causas de los desperfectos.

"Estos semáforos, debido a su antigüedad, tienen problemas de funcionamiento, lo que genera apagones en horarios críticos", explicó el alcalde Eliecer Chamorro. Entre los puntos intervenidos se encuentran intersecciones clave como avenida Balmaceda con Huaytiquina, Diego de Almagro con Frei Bonn, Vargas con Balmaceda, avenida Chorrillos y avenida Grau con Balmaceda. "Nuestros equipos están trabajando para restablecer el normal tráfico vehicular y solucionar problemas viales ocasionados por estas fallas", añadió la autoridad comunal.

Vandalismo y robo de cables agravan la situación

El alcalde Chamorro también alertó sobre el vandalismo y el robo de cables como factores que agravan la problemática en ciertos puntos de la ciudad. "Hemos detectado que los semáforos en la salida norte, específicamente en avenida Balmaceda con Huaytiquina y Punta de Rieles, sufren constantes actos de vandalismo y robos de cables, lo que provoca largas filas y molestias a los conductores", señaló.

Plan de modernización en marcha

Además de las reparaciones en curso, la municipalidad está a la espera de la ejecución de un proyecto del Ministerio de Transportes que contempla la renovación de 30 puntos semaforizados con dispositivos de alta tecnología. "Estos nuevos semáforos contarán con sistemas que garantizarán su funcionamiento incluso ante cortes de energía prolongados", detalló Chamorro.

Con estas medidas, el municipio busca mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en las principales arterias de la ciudad, respondiendo a una demanda urgente de la comunidad calameña.

Te puede interesar
Lo más visto