
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Antes de las ocho de la mañana de este jueves, un hombre de 44 años, de nacionalidad chilena, falleció tras ser atropellado por un taxi en la ruta que conecta con el aeropuerto de Calama. El accidente ocurrió aproximadamente a poco más de 500 metros del terminal.
Al llegar al lugar, Carabineros de la Primera Comisaría de Calama encontró a la víctima sin signos vitales a un costado de la vía. Personal del SAMU confirmó su fallecimiento.
Testimonio del conductor y detención
El vehículo involucrado era conducido por un hombre de 33 años, de nacionalidad boliviana, quien declaró que el atropello ocurrió cuando regresaba desde el aeropuerto a la ciudad. Según su relato, la víctima se cruzó en la vía, lo que provocó el impacto y su caída al costado derecho de la calzada.
Carabineros detuvo al conductor, mientras se realizan las diligencias para esclarecer las causas del accidente. La investigación está en curso para determinar las responsabilidades y circunstancias exactas del hecho.
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
Las tres compañías mineras ubicadas en la comuna Sierra Gorda de la Región de Antofagasta, responsables del 11% de la producción nacional de cobre, acordaron presentar en conjunto una manifestación de interés con el objetivo de alcanzar a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia.
El jefe de los servicios policiales de la Prefectura El Loa advirtió que los corrales municipales no dan abasto para el retiro de vehículos infraccionados. El alcalde Eliecer Chamorro aseguró que el municipio ya dispuso de un terreno y trabaja en optimizar espacios para reforzar la fiscalización.
● Se trata de la empresa Bipay, la cual ya ha liderado la implementación de esta tecnología en otras ciudades. ● Además, será el primer sistema que integrará, con la misma tarjeta, a las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, transformando al medio de pago en el primero interoperable a nivel regional en el país.
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
“No hay espacio para el consumo de sustancias ilícitas en nuestras filas”, recalcó la institución, al confirmar la medida que busca resguardar la confianza de la ciudadanía.