
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Actualidad17/02/2025La tarde de este lunes, tras una reunión técnico-operativa encabezada por el Delegado Presidencial Regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros Candia, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Senapred, el Ejército, Bomberos y Carabineros, se determinó realizar un egreso controlado y preventivo del embalse Conchi.
Motivo del egreso preventivo
El Delegado Presidencial Regional (s) explicó que la capacidad del embalse Conchi para recibir grandes volúmenes de agua ha disminuido considerablemente. Para evitar riesgos asociados a esta situación, la Dirección de Obras Hidráulicas dispuso la liberación controlada de 10 m³ de agua en un lapso de una hora. Este proceso se inició a las 16:30 horas y representa menos del 10% del caudal que el río Salado ha aportado al río Loa.
Cronograma del egreso de agua
Se estima que el flujo del egreso pase por distintas localidades en los siguientes horarios:
- **Lasana:** entre las 17:30 y 18:00 horas.
- **Chiu Chiu:** entre las 18:00 y 18:30 horas.
- **Calama:** entre las 19:00 y 19:40 horas.
Medidas de prevención y llamado a la comunidad
Para mitigar riesgos, se han adoptado diversas acciones preventivas, entre ellas:
- Comunicación con los comités de servicios sanitarios rurales de Lasana y Chiu Chiu.
- Información a las comunidades de Lasana, Chiu Chiu y Yalquincha.
- Despliegue de brigadas de observación del Ejército y Bomberos en puntos estratégicos definidos por la DOH.
- Refuerzo del personal del Ejército y Carabineros en sectores críticos.
- Activación de la alerta SAE en Lasana, Chiu Chiu y Calama en los horarios previstos para el paso del caudal.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no acercarse a las riberas del río, evitar desplazamientos innecesarios a las comunidades del Alto Loa y comprender que esta medida es de carácter preventivo y controlado, con el objetivo de garantizar la operatividad del embalse Conchi.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.