
Tribunal ordena indemnizar a víctima de apremios ilegítimos cometidos por carabinero en control de identidad
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Actualidad17/02/2025La tarde de este lunes, tras una reunión técnico-operativa encabezada por el Delegado Presidencial Regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros Candia, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Senapred, el Ejército, Bomberos y Carabineros, se determinó realizar un egreso controlado y preventivo del embalse Conchi.
Motivo del egreso preventivo
El Delegado Presidencial Regional (s) explicó que la capacidad del embalse Conchi para recibir grandes volúmenes de agua ha disminuido considerablemente. Para evitar riesgos asociados a esta situación, la Dirección de Obras Hidráulicas dispuso la liberación controlada de 10 m³ de agua en un lapso de una hora. Este proceso se inició a las 16:30 horas y representa menos del 10% del caudal que el río Salado ha aportado al río Loa.
Cronograma del egreso de agua
Se estima que el flujo del egreso pase por distintas localidades en los siguientes horarios:
- **Lasana:** entre las 17:30 y 18:00 horas.
- **Chiu Chiu:** entre las 18:00 y 18:30 horas.
- **Calama:** entre las 19:00 y 19:40 horas.
Medidas de prevención y llamado a la comunidad
Para mitigar riesgos, se han adoptado diversas acciones preventivas, entre ellas:
- Comunicación con los comités de servicios sanitarios rurales de Lasana y Chiu Chiu.
- Información a las comunidades de Lasana, Chiu Chiu y Yalquincha.
- Despliegue de brigadas de observación del Ejército y Bomberos en puntos estratégicos definidos por la DOH.
- Refuerzo del personal del Ejército y Carabineros en sectores críticos.
- Activación de la alerta SAE en Lasana, Chiu Chiu y Calama en los horarios previstos para el paso del caudal.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no acercarse a las riberas del río, evitar desplazamientos innecesarios a las comunidades del Alto Loa y comprender que esta medida es de carácter preventivo y controlado, con el objetivo de garantizar la operatividad del embalse Conchi.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Investigan circunstancias del fallecimiento de un hombre encontrado en el Río Loa.
Alerta roja sigue vigente y podrían emitirse nuevas advertencias por lluvias en la zona.
Operativo nocturno culmina con la recuperación de dos vehículos sustraídos y el deceso de un conductor tras un accidente en la Ruta 23-CH.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.