Inquieta aumento de actividad en el volcán Láscar y Declaran Alerta Temprana Preventiva

SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama.

Actualidad12/02/2025EditorEditor
images (27)
Volcán Láscar -San Pedro de Atacama

Se activó una Alerta Temprana Preventiva en la comuna de San Pedro de Atacama debido al incremento en la actividad del volcán Láscar. La medida, adoptada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, busca prevenir riesgos ante posibles cambios en el comportamiento del macizo.

Monitoreo detecta aumento en emisiones y variaciones térmicas

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) informó que desde principios de febrero se ha registrado un incremento en las emisiones de gases, las cuales han superado los 2 kilómetros de altura. También se ha detectado una mayor concentración de dióxido de azufre en la atmósfera y fluctuaciones térmicas en el cráter. Aunque la sismicidad aún no muestra variaciones significativas, algunos movimientos han sido registrados en los últimos días.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) elevó la alerta técnica a nivel Amarillo, indicando que el volcán presenta actividad por encima de su nivel base.

Amplían perímetro de seguridad a 10 kilómetros

Inicialmente, SERNAGEOMIN estableció una zona de exclusión de 1 kilómetro en torno al cráter. Sin embargo, tras una evaluación técnica, las autoridades decidieron ampliar el perímetro de seguridad a 10 kilómetros para minimizar los riesgos para la comunidad y los visitantes.

Refuerzan medidas preventivas y control de accesos

SENAPRED implementará un plan de difusión para informar a la población sobre la situación del volcán, además de instalar señalización y advertencias en la zona de exclusión. Carabineros reforzará la vigilancia en los accesos restringidos para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad y a los operadores turísticos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar acercarse al volcán hasta nuevo aviso. Mientras tanto, SERNAGEOMIN continuará monitoreando la actividad del Láscar para evaluar su evolución y determinar si es necesario ajustar las medidas preventivas.

SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama 

Las autoridades activaron una Alerta Temprana Preventiva en la comuna de San Pedro de Atacama debido al incremento en la actividad del volcán Láscar. La medida, adoptada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, busca prevenir riesgos ante posibles cambios en el comportamiento del macizo.  

Monitoreo detecta aumento en emisiones y variaciones térmicas

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) informó que desde principios de febrero se ha registrado un incremento en las emisiones de gases, las cuales han superado los 2 kilómetros de altura. También se ha detectado una mayor concentración de dióxido de azufre en la atmósfera y fluctuaciones térmicas en el cráter. Aunque la sismicidad aún no muestra variaciones significativas, algunos movimientos han sido registrados en los últimos días.  

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) elevó la alerta técnica a nivel Amarillo, indicando que el volcán presenta actividad por encima de su nivel base.  

Amplían perímetro de seguridad a 10 kilómetros

Inicialmente, SERNAGEOMIN estableció una zona de exclusión de 1 kilómetro en torno al cráter. Sin embargo, tras una evaluación técnica, las autoridades decidieron ampliar el perímetro de seguridad a 10 kilómetros para minimizar los riesgos para la comunidad y los visitantes.  

Refuerzan medidas preventivas y control de accesos

SENAPRED implementará un plan de difusión para informar a la población sobre la situación del volcán, además de instalar señalización y advertencias en la zona de exclusión. Carabineros reforzará la vigilancia en los accesos restringidos para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad.  

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad y a los operadores turísticos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar acercarse al volcán hasta nuevo aviso. Mientras tanto, SERNAGEOMIN continuará monitoreando la actividad del Láscar para evaluar su evolución y determinar si es necesario ajustar las medidas preventivas.

Te puede interesar
Lo más visto