
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Control fronterizo detecta droga en bus procedente de Bolivia
En un operativo conjunto entre Aduanas y el OS7 de Carabineros de El Loa, realizado en la avanzada fronteriza de Ollagüe, se fiscalizó un bus trasandino que viajaba desde Bolivia hacia Calama. Durante la revisión, el personal policial identificó que uno de los pasajeros portaba en su mochila un paquete sospechoso.
Al inspeccionar el contenido, se confirmó que se trataba de **2 kilos y 222 gramos de clorhidrato de cocaína**, lo que derivó en la detención inmediata del sujeto.
Sujeto detenido y formalizado
El detenido, identificado como J.F.F.P., de nacionalidad boliviana y 25 años, se encontraba en situación migratoria irregular en Chile. Tras la incautación de la droga, el OS7 adoptó el procedimiento correspondiente bajo las instrucciones del fiscal de turno.
El hombre fue formalizado en las últimas horas, quedando bajo la medida cautelar de **prisión preventiva**, mientras el tribunal decretó un plazo de 100 días para la investigación del caso.
Lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas
Este operativo resalta el trabajo coordinado entre Aduanas y Carabineros en las zonas fronterizas, donde se realizan controles rigurosos para frenar el ingreso de sustancias ilícitas al país. Las autoridades destacaron que la detección de esta droga representa un golpe importante contra el narcotráfico en la región.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.