
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Histórica incautación de drogas y desarticulación de bandas violentas marcan la gestión en Antofagasta.
Actualidad17/01/2025Alerta por avance del narcotráfico y crimen organizado
Durante la Cuenta Pública 2024, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, encendió las alarmas frente a la creciente amenaza del crimen organizado en el país. En presencia de autoridades como el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, y el Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, destacó el impacto del narcotráfico, enfatizando que “las cifras de drogas incautadas en nuestra región son una señal de alerta que no podemos pasar por alto”.
Entre los logros mencionados, resaltó la incautación de 20,2 toneladas de drogas en 2023, valoradas en 2 billones de pesos, marcando un récord histórico en la Reforma Procesal Penal. Este año, además, se interceptaron cargamentos significativos, como 844 kilos de metanfetaminas en un laboratorio clandestino en O’Higgins y 1.880 kilos de marihuana en la frontera con Bolivia.
Castro Bekios instó a abordar esta problemática con urgencia: “El narcotráfico genera inseguridad, corrupción y violencia. No podemos permitir que estas organizaciones sigan avanzando”.
Lucha contra la corrupción
El fiscal también abordó la corrupción, destacando avances en el Caso Convenios, iniciado en 2023 en la región. Este caso, que cuenta con seis imputados formalizados, es uno de los más emblemáticos en la búsqueda de justicia. “No nos conformaremos con sanciones simbólicas. Iremos siempre por las penas más altas”, afirmó.
La labor del Ministerio Público se complementa con la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que han logrado formalizar al 65% de los imputados por homicidios registrados en 2024 y desarticular bandas internacionales como Tren de Aragua, Chotas y Espartanos, responsables de delitos graves como secuestros y sicariato.
Principales cifras delictivas
En 2024, las fiscalías locales registraron un aumento del 5,1% en las denuncias, alcanzando las 60.378, con Antofagasta y Calama liderando en homicidios consumados y frustrados. La región contabilizó 49 homicidios consumados y 81 frustrados, siendo Antofagasta la comuna más afectada con 34 y 39 casos respectivamente.
Además, se implementaron 16.465 medidas de protección para 9.064 víctimas y testigos, junto a 424 entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes afectados por delitos graves.
Reconocimiento al trabajo policial y judicial
En su cierre, Castro Bekios elogió los avances en gestión jurídica, destacando un aumento en las salidas judiciales y condenas, y una disminución en los archivos provisionales. “Estos logros reflejan las capacidades desarrolladas en nuestra región, reconocidas no solo en Chile, sino también a nivel internacional”, concluyó.
La cuenta pública dejó claro que la Fiscalía de Antofagasta está preparada para enfrentar los desafíos del crimen organizado, con un llamado enfático a no bajar la guardia frente a esta amenaza creciente.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.