
Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Fundación Imagen de Chile, con más de 1.300 usuarios y presencia en más de 95 países, busca a través de la “Marca Chile” posicionar el valor del origen, tanto en el mercado nacional como en el extranjero
Actualidad16/04/2023
Editor
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, la Fundación Imagen de Chile está promoviendo "Made by Chileans", una serie de videos recientemente lanzados que resaltan el talento local y buscan fomentar la inclusión del sello de la Marca Chile en más productos y servicios. La campaña busca enfatizar el valor del emprendimiento y la creatividad chilena, y su papel en el desarrollo de productos de calidad y con identidad.
Con un 56% de los usuarios concentrados en la Región Metropolitana, uno de los principales objetivos es extender su uso a regiones, invitando a empresas, emprendedores y personas de nuestro territorio a llevar el sello de Chile en sus productos y servicios.
Durante la presentación de la nueva campaña, la directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner, hizo hincapié en el nuevo enfoque que se le quiere dar a la marca, entendiendo que más allá de un slogan comercial, es un símbolo que representa al país en el extranjero. “Hoy queremos destacar no sólo el trabajo de las más de 1.300 empresas que trabajan con la Marca Chile, sino también iniciar una etapa nueva de colaboración y construcción conjunta, en la que, como dice la invitación, la imagen de Chile la construyamos entre todos”, afirmó.
Marca Chile
Construir la imagen del país juntos. Ese es el objetivo que persigue el programa Uso de Marca Chile, iniciativa que busca posicionar el valor del origen de los productos nacionales en el país y el mundo, y que a la fecha ya suma más de 1.300 usuarios.
Nacido en 2016, el programa Uso de Marca consiste en otorgar el manejo de la licencia de la Marca Chile como sello en la promoción de productos o servicios (etiquetas, packaging, papelería, sitio web, entre otros soportes), empresas u organizaciones con propósito, inspiradoras, y que quieran representar a Chile.
Beneficios del Programa de Uso de Marca Chile
● Reputación: Vinculación de la imagen corporativa de la empresa a los valores de la Marca Chile, que se caracterizan por su diversidad, creatividad, innovación, sustentabilidad y mirada global.
● Competitividad: Diferenciación del producto o servicio frente a competidores locales y extranjeros, dado que la autorización se otorga sólo a las empresas que aportan a la Imagen País.
● Apoyo: Acceso a servicios exclusivos otorgados por Imagen de Chile, como capacitaciones, talleres, contenido y estudios, entre otros.
Requisitos Programa Uso Marca Chile
● Producto o servicio de origen chileno
● Empresas que aporten a la Imagen País (progreso, confiabilidad, innovación, sustentabilidad, diversidad)
● Cumplimiento del marco regulatorio vigente
● Contar con al menos 2 años de trayectoria
Acerca de:La Fundación Imagen de Chile tiene como labor gestionar la marca país para robustecer la reputación de Chile y mejorar la apreciación espontánea de otros en torno al país. Esto se traduce en diseñar e implementar una estrategia coordinada que busca visibilizar a Chile a través de una identidad única y competitiva, que dé coherencia entre lo comercial, económico, cultural, político y social.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Miles de personas acudieron a los recintos en Calama para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en un gesto de memoria y recogimiento colectivo.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El ejemplar fue encontrado en buenas condiciones en una vivienda del sector alto de la ciudad. El detenido habría adquirido el primate a través del mercado informal

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.