Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Campaña “Made by Chileans” busca sumar emprendedores al uso de la Marca Chile

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Fundación Imagen de Chile, con más de 1.300 usuarios y presencia en más de 95 países, busca a través de la “Marca Chile” posicionar el valor del origen, tanto en el mercado nacional como en el extranjero

Actualidad16/04/2023EditorEditor
madebychileans

Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, la Fundación Imagen de Chile está promoviendo "Made by Chileans", una serie de videos recientemente lanzados que resaltan el talento local y buscan fomentar la inclusión del sello de la Marca Chile en más productos y servicios. La campaña busca enfatizar el valor del emprendimiento y la creatividad chilena, y su papel en el desarrollo de productos de calidad y con identidad.

Con un 56% de los usuarios concentrados en la Región Metropolitana, uno de los principales objetivos es extender su uso a regiones, invitando a empresas, emprendedores y personas de nuestro territorio a llevar el sello de Chile en sus productos y servicios.

Durante la presentación de la nueva campaña, la directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner, hizo hincapié en el nuevo enfoque que se le quiere dar a la marca, entendiendo que más allá de un slogan comercial, es un símbolo que representa al país en el extranjero. “Hoy queremos destacar no sólo el trabajo de las más de 1.300 empresas que trabajan con la Marca Chile, sino también iniciar una etapa nueva de colaboración y construcción conjunta, en la que, como dice la invitación, la imagen de Chile la construyamos entre todos”, afirmó.

Marca Chile

Construir la imagen del país juntos. Ese es el objetivo que persigue el programa Uso de Marca Chile, iniciativa que busca posicionar el valor del origen de los productos nacionales en el país y el mundo, y que a la fecha ya suma más de 1.300 usuarios.

Nacido en 2016, el programa Uso de Marca consiste en otorgar el manejo de la licencia de la Marca Chile como sello en la promoción de productos o servicios (etiquetas, packaging, papelería, sitio web, entre otros soportes), empresas u organizaciones con propósito, inspiradoras, y que quieran representar a Chile.

Beneficios del Programa de Uso de Marca Chile

● Reputación: Vinculación de la imagen corporativa de la empresa a los valores de la Marca Chile, que se caracterizan por su diversidad, creatividad, innovación, sustentabilidad y mirada global.

● Competitividad: Diferenciación del producto o servicio frente a competidores locales y extranjeros, dado que la autorización se otorga sólo a las empresas que aportan a la Imagen País.

● Apoyo: Acceso a servicios exclusivos otorgados por Imagen de Chile, como capacitaciones, talleres, contenido y estudios, entre otros.

Requisitos Programa Uso Marca Chile

● Producto o servicio de origen chileno

● Empresas que aporten a la Imagen País (progreso, confiabilidad, innovación, sustentabilidad, diversidad)

● Cumplimiento del marco regulatorio vigente

● Contar con al menos 2 años de trayectoria

Acerca de:La Fundación Imagen de Chile tiene como labor gestionar la marca país para robustecer la reputación de Chile y mejorar la apreciación espontánea de otros en torno al país. Esto se traduce en diseñar e implementar una estrategia coordinada que busca visibilizar a Chile a través de una identidad única y competitiva, que dé coherencia entre lo comercial, económico, cultural, político y social.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto