
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La saturación histórica del aire obliga a una intervención inmediata para proteger la salud de sus habitantes.
Actualidad06/01/2025El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, anunció que presentará al Concejo Municipal la declaración de una Alerta Sanitaria Ambiental. La decisión responde a los graves niveles de contaminación registrados por la red de monitoreo de calidad del aire, que evidencia un panorama alarmante para la comuna.
“Es una situación que requiere medidas urgentes para resguardar la salud de nuestra población,” sostuvo Chamorro, destacando que los datos recopilados en los últimos años justifican esta acción.
Contaminación histórica: estaciones en estado crítico
Reinaldo Díaz, técnico en Medio Ambiente del municipio, explicó que entre 2022 y 2024 se registró una condición inédita: dos estaciones de monitoreo reportaron niveles de saturación al cierre de cada año. Estas estaciones, ubicadas en la escuela Pedro Vergara Keller y la cancha de la población 23 de marzo, no registraban valores tan críticos desde 2010.
“Este comportamiento demuestra una tendencia preocupante en la calidad del aire, que ahora debemos enfrentar con acciones concretas,” señaló Díaz.
Crisis ambiental moviliza a autoridades regionales
La emergencia no ha pasado desapercibida para parlamentarios de la región. La senadora Paulina Núñez exigió al Ministerio de Medio Ambiente un informe detallado sobre las medidas proyectadas para abordar esta problemática. Núñez subrayó que actualmente no existen proyectos de compensación ambiental ni estrategias concretas para mitigar la contaminación, una situación agravada por la anulación del Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama, que el Primer Tribunal Ambiental consideró inadecuado para una zona saturada.
“La gravedad de esta crisis requiere un plan de acción inmediato, con medidas claras y efectivas para proteger a la comunidad,” declaró Núñez.
Propuestas y demandas al gobierno
La senadora presentó un oficio a la ministra Maysa Rojas, solicitando:
- Información sobre medidas implementadas para mitigar la contaminación.
- Detalles de proyectos en curso y su estado de avance.
- Coordinación con otras instituciones públicas y privadas para enfrentar esta crisis.
Acciones urgentes por el futuro de Calama
El municipio y las autoridades regionales esperan que la declaratoria de alerta sanitaria marque el inicio de un esfuerzo coordinado para enfrentar la contaminación, protegiendo tanto a la población como al medio ambiente.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.