
Cobreloa recibe a Santiago Wanderers en duelo clave de la fecha 29 del ascenso
Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.
La saturación histórica del aire obliga a una intervención inmediata para proteger la salud de sus habitantes.
Actualidad06/01/2025
Editor
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, anunció que presentará al Concejo Municipal la declaración de una Alerta Sanitaria Ambiental. La decisión responde a los graves niveles de contaminación registrados por la red de monitoreo de calidad del aire, que evidencia un panorama alarmante para la comuna.
“Es una situación que requiere medidas urgentes para resguardar la salud de nuestra población,” sostuvo Chamorro, destacando que los datos recopilados en los últimos años justifican esta acción.
Contaminación histórica: estaciones en estado crítico
Reinaldo Díaz, técnico en Medio Ambiente del municipio, explicó que entre 2022 y 2024 se registró una condición inédita: dos estaciones de monitoreo reportaron niveles de saturación al cierre de cada año. Estas estaciones, ubicadas en la escuela Pedro Vergara Keller y la cancha de la población 23 de marzo, no registraban valores tan críticos desde 2010.
“Este comportamiento demuestra una tendencia preocupante en la calidad del aire, que ahora debemos enfrentar con acciones concretas,” señaló Díaz.
Crisis ambiental moviliza a autoridades regionales
La emergencia no ha pasado desapercibida para parlamentarios de la región. La senadora Paulina Núñez exigió al Ministerio de Medio Ambiente un informe detallado sobre las medidas proyectadas para abordar esta problemática. Núñez subrayó que actualmente no existen proyectos de compensación ambiental ni estrategias concretas para mitigar la contaminación, una situación agravada por la anulación del Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama, que el Primer Tribunal Ambiental consideró inadecuado para una zona saturada.
“La gravedad de esta crisis requiere un plan de acción inmediato, con medidas claras y efectivas para proteger a la comunidad,” declaró Núñez.
Propuestas y demandas al gobierno
La senadora presentó un oficio a la ministra Maysa Rojas, solicitando:
- Información sobre medidas implementadas para mitigar la contaminación.
- Detalles de proyectos en curso y su estado de avance.
- Coordinación con otras instituciones públicas y privadas para enfrentar esta crisis.
Acciones urgentes por el futuro de Calama
El municipio y las autoridades regionales esperan que la declaratoria de alerta sanitaria marque el inicio de un esfuerzo coordinado para enfrentar la contaminación, protegiendo tanto a la población como al medio ambiente.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.