
Con goles de Aldrix Jara y Gastón Heredia en menos de cinco minutos, Cobreloa dio vuelta un partido complicado ante Santa Cruz, sumó su cuarta victoria consecutiva y se mantiene en la pelea por el ascenso en la Primera B.
Diputado Jaime Araya exige medidas urgentes tras denuncia internacional
Actualidad22/12/2024# Un reportaje revela alarmante situación en la región
El diputado Jaime Araya calificó como "una denuncia gravísima" el contenido del reportaje publicado este domingo 22 de diciembre por el diario español *El País* en su edición latinoamericana. Titulado "Médicos chilenos alertan de una crisis de salud infantil en el corazón de la minería de cobre", el artículo expone un incremento preocupante en casos de autismo y cáncer infantil en Calama, vinculado a la actividad minera en la región de Antofagasta.
### Autoridades deben actuar con urgencia
Ante esta situación, Araya informó que ofició al Presidente Gabriel Boric para que sus ministros tomen medidas inmediatas. “La denuncia que publica un medio internacional sobre la salud de los menores en Calama es gravísima. Hemos enviado un oficio al Presidente para que sus ministros enfrenten los graves problemas que afectan a la comuna”, señaló el parlamentario.
El pediatra Iván Silva, miembro del Colegio Médico en Calama, detalló en el reportaje cifras alarmantes: “Las tasas de autismo son severas y anormalmente altas en Calama, y esto claramente está relacionado con la minería. Es urgente un esfuerzo del Estado para abordar esta crisis”.
### Exigencias al Gobierno
El diputado solicitó la visita de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que evalúe la situación del Hospital Carlos Cisternas y aclare el cronograma para la construcción del centro oncológico prometido para Calama. También pidió que la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, entregue un informe sobre los avances en las medidas del Plan de Descontaminación Ambiental de la zona.
Adicionalmente, Araya ofició a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, para que se conforme una mesa de seguimiento con organismos internacionales independientes. “Es imperativo que haya un monitoreo constante de la situación y que los derechos de los niños sean protegidos de manera efectiva”, subrayó.
### Un problema ignorado por años
El reportaje de *El País* también menciona estudios del geógrafo Nicolás Zanetta-Colombo, que revelan una alta concentración de metales en la vegetación local y su impacto en la salud humana. Aunque Máximo Pacheco, presidente de CODELCO, desestimó parte de los hallazgos por considerarlos exagerados, Araya fue categórico: “Si esto ocurriera en comunas como Las Condes o Vitacura, se decretaría emergencia nacional. Los niños de Calama merecen los mismos cuidados”.
El parlamentario concluyó exigiendo transparencia y acción inmediata del Estado. “Esto no puede seguir siendo un secreto a voces. Es hora de enfrentar la crisis de salud infantil en Calama con el compromiso y la seriedad que exige”.
Con goles de Aldrix Jara y Gastón Heredia en menos de cinco minutos, Cobreloa dio vuelta un partido complicado ante Santa Cruz, sumó su cuarta victoria consecutiva y se mantiene en la pelea por el ascenso en la Primera B.
En una jornada cargada de emotividad, el recinto reconoció a 48 funcionarios por su trayectoria y dedicó las actividades a la destacada pediatra, actualmente en delicado estado de salud.
El parlamentario solicitó al Ministerio de Hacienda y a DIPRES “revertir esta pérdida a las arcas municipales” de Mejillones y Taltal.
La medida rige desde este 3 de octubre y busca reforzar la preparación ante ráfagas que podrían superar los 80 km/h en sectores cordilleranos y generar tormentas de arena en el litoral.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
En una jornada cargada de emotividad, el recinto reconoció a 48 funcionarios por su trayectoria y dedicó las actividades a la destacada pediatra, actualmente en delicado estado de salud.
La medida rige desde este 3 de octubre y busca reforzar la preparación ante ráfagas que podrían superar los 80 km/h en sectores cordilleranos y generar tormentas de arena en el litoral.
El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.
Con goles de Aldrix Jara y Gastón Heredia en menos de cinco minutos, Cobreloa dio vuelta un partido complicado ante Santa Cruz, sumó su cuarta victoria consecutiva y se mantiene en la pelea por el ascenso en la Primera B.