
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El gobernador destaca el respaldo ciudadano y prioriza proyectos en seguridad, salud, educación y medio ambiente para Calama y la región.
Actualidad26/11/2024Reconocimiento al apoyo ciudadano
Díaz agradeció el respaldo de los votantes, especialmente en Calama y San Pedro de Atacama. "La diferencia en Antofagasta fue mínima, pero el trabajo coordinado con líderes locales como el senador Velásquez y los alcaldes Chamorro y Zuleta fue clave", señaló, resaltando que esta dinámica de colaboración será replicada en toda la región.
Prioridades para un segundo periodo
En su próxima gestión, el gobernador planea enfocarse en proyectos estratégicos que fortalezcan áreas clave:
- Seguridad: Reactivar el proyecto de cámaras con inteligencia artificial para combatir el crimen organizado.
- Educación y salud: Construir un nuevo liceo en San Pedro y ampliar establecimientos en Calama para reducir problemas de matrícula. Además, se proyectan un CESFAM y un COSAM enfocados en salud mental adolescente.
- Infraestructura y medio ambiente: Pavimentación de calles en Calama para mitigar el polvo en suspensión y estudios sobre el impacto de la contaminación, como los exámenes de metales pesados en la sangre.
“Queremos que Calama brille, con más áreas verdes y el desarrollo que su gente merece”, afirmó, reiterando su compromiso con un oncólogico para la ciudad y un hospital en San Pedro.
Desafíos regionales y visión de desarrollo
Díaz subrayó la necesidad de diversificar la economía más allá de la minería. "Podemos ser energía, hidrógeno verde, astronomía. Proyectos como el corredor bioceánico y la doble vía hacia Sico serán claves para conectar y potenciar a la región", indicó.
En cuanto al presupuesto, destacó que durante su gestión se incrementaron los recursos regionales de 67 mil a 115 mil millones de pesos, lo que permitirá avanzar con mayores inversiones.
“No partimos de cero”
El gobernador hizo hincapié en que este segundo periodo se centrará en consolidar las iniciativas iniciadas en su primera gestión. “Cualquier cambio hubiese significado retroceder. Ahora tenemos claridad y podemos avanzar más rápido”, señaló, agradeciendo la confianza ciudadana.
Compromiso con Calama y la región
En un mensaje final, Díaz reafirmó su compromiso con las comunidades de la provincia de El Loa. “La descentralización beneficiará a cada habitante. Seguiremos trabajando con más fuerza para hacer realidad los sueños de nuestra región”, concluyó.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.