
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En noviembre, más de 40 personas fueron fiscalizadas, resultando en múltiples denuncias por irregularidades migratorias y laborales.
Actualidad22/11/2024La Policía de Investigaciones (PDI) ha intensificado los operativos de control migratorio en la comuna de Tocopilla durante el mes de noviembre. En seis fiscalizaciones realizadas hasta la fecha, un total de 44 personas han sido fiscalizadas, de las cuales 20 fueron denunciadas por diversas irregularidades migratorias y laborales, y una ha sido notificada de expulsión del país.
Las primeras cinco fiscalizaciones se centraron en la detección de extranjeros que ingresaron al país de manera clandestina y trabajaban sin la autorización correspondiente. Entre los denunciados se encuentran ciudadanos colombianos, bolivianos y venezolanos. Además, se estableció que otras 22 personas infringían distintos artículos de la Ley de Migraciones, como trabajar sin permiso, residir en el país de manera irregular y no cumplir con las obligaciones migratorias.
En un operativo interinstitucional realizado el pasado 21 de noviembre, en coordinación con el Servicio de Impuestos Internos, la Inspección del Trabajo y Carabineros, se llevaron a cabo controles en hoteles y residenciales de la comuna. Como resultado de esta acción, se fiscalizaron a 15 personas, lo que derivó en la denuncia de un ciudadano paraguayo por residencia irregular y trabajo sin autorización, y de un chileno por emplear a un extranjero sin el permiso laboral correspondiente.
Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades por garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria y laboral en la comuna de Tocopilla. Además, buscan prevenir y combatir el trabajo informal y la explotación laboral de extranjeros.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.