
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa beneficiará a más de 60 agricultores, principalmente adultos mayores, facilitando el acceso seguro y la optimización de condiciones para sus cultivos.
Actualidad19/11/2024Como parte del programa Atacama Tierra Fértil de Valor Compartido, un equipo de ingenieros agrónomos de SQM Litio colaboró con los agricultores de Toconao en la limpieza de terrenos, un paso esencial para asegurar condiciones óptimas de siembra en la temporada de verano. Este apoyo benefició a cerca de 62 agricultores locales, en su mayoría adultos mayores, facilitando su trabajo y garantizando un acceso seguro y ordenado a sus cultivos.
La iniciativa, desarrollada por Atacama Tierra Fértil (ATF), está orientada a mejorar la productividad agrícola en la zona, al tiempo que fomenta la sostenibilidad y el bienestar de los agricultores de la comunidad. Las labores de limpieza realizadas no solo preparan el suelo para la siembra, sino que también mejoran la iluminación en los terrenos, lo que facilita las podas y el desarrollo saludable de los cultivos.
Heriberto Salinas, presidente de la Asociación de Agricultores de Toconao, resaltó el impacto de este apoyo: “La colaboración con SQM ha sido un gran aporte para los agricultores de Toconao, especialmente para los adultos mayores, quienes necesitan ayuda en su labor diaria. Este trabajo facilita enormemente su actividad agrícola”.
Desde agosto hasta octubre El equipo de SQM Litio estuvo presente en Toconao, brindando asesoría y asistencia técnica. Marcelo Cortés, Ingeniero Agrónomo de SQM Litio a cargo de la iniciativa, explicó: “Durante este período, realizamos un apoyo integral en la limpieza de terrenos, una labor que comenzó en invierno y concluyó en primavera. Esta acción no solo optimiza la iluminación en los campos, sino que contribuye directamente al éxito de la siembra y al cuidado de los cultivos”.
Este esfuerzo es parte del compromiso de SQM Litio con las comunidades locales, fortaleciendo la agricultura en Toconao y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.