
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Con un avance del 25%, se encuentra en construcción un nuevo punto de control carretero de Carabineros en la salida sur de Calama. Esta obra, que reemplazará a la antigua garita ubicada frente a Enaex, se proyecta para estar operativa a inicios del 2025 y se convertirá en un pilar fundamental en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Ubicado en el kilómetro 103 de la ruta 25 Ch, el nuevo punto de control contará con un diseño moderno y funcional, incluyendo puntos de control en ambos sentidos de la vía, una edificación para resguardar a los funcionarios policiales y un canil. Según el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, "esta instalación permitirá a Carabineros desarrollar sus labores en óptimas condiciones, contando con espacios adecuados para realizar sus funciones".
La delegada presidencial provincial de El Loa (s), Rachel Cortés, destacó que este proyecto se enmarca dentro del plan de gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana y entregar mejores herramientas a las fuerzas policiales. "Materializar estos proyectos nos permite poder entregar mayores y mejores condiciones a nuestras policías para que puedan desarrollar su trabajo", afirmó.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Antofagasta (s), Miguel Ballesteros, subrayó la importancia de esta obra en el combate contra el narcotráfico, ya que permitirá un control más eficiente del tráfico de drogas en la zona. "Este tendrá la funcionalidad de que va a permitir el control por ambos sentidos de la calzada y eso nos va a permitir también que la labor que se desarrolla en este punto sea mucho más integral", detalló.
El prefecto de Carabineros (s), Gabriel Riquelme, enfatizó que este nuevo punto de control será fundamental para redistribuir los servicios policiales y fortalecer la vigilancia en una ruta donde ya se han incautado cerca de 864 kilos de drogas en lo que va del año. "Con este punto vamos a poder fortalecer esta labor y habrá mayor control", aseguró.
Características principales del nuevo punto de control:
* Ubicación: Kilómetro 103 de la ruta 25 Ch (Calama - Antofagasta)
* Avance de obra: 25%
* Fecha estimada de inauguración: Primer trimestre de 2025
* Infraestructura: Puntos de control en ambos sentidos, edificación para funcionarios, canil
Una obra clave para la seguridad regional
Al contar con una infraestructura adecuada y personal especializado, Carabineros podrá realizar un trabajo más eficiente en la prevención y detección de delitos, brindando mayor seguridad a la comunidad. Esta nueva herramienta permitirá un control más exhaustivo del tráfico en la zona, contribuyendo a disminuir los índices de criminalidad y fortalecer la sensación de seguridad de los habitantes de Calama y sus alrededores.
En resumen, la construcción del nuevo punto de control carretero de Carabineros en Calama representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia en la región, consolidando el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Operativo dejó 11 personas denunciadas por infracciones a la Ley de Migración N° 21.325
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.