
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Las nuevas autoridades podrán asumir y tomar decisiones desde el mismo día de su elección.
Actualidad14/11/2024Este viernes 15 y sábado 16 de noviembre, Cobreloa llevará a cabo las elecciones para su nueva directiva, con un padrón electoral de 3.383 socios habilitados para votar. La Comisión Electoral, en colaboración con la empresa Evoting, realizó un ajuste para excluir a 283 personas menores de edad, quienes aunque cumplen con los requisitos de cuotas y antigüedad, no están habilitadas para votar según el reglamento del club.
El presidente de la Comisión Electoral, Elías Cocio explicó que las votaciones solo permitirán tres votos por dirección IP, una medida destinada a prevenir el acopio de votantes en un solo punto. Además, el club dispondrá de dos urnas digitales en la sede para aquellos que prefieran votar de manera presencial, con horario de atención el viernes de 10:00 a 18:00 horas. La votación en línea, por otro lado, se extenderá durante toda la noche y madrugada, con el respaldo técnico de Evoting para evitar caídas del sistema.
Al concluir el proceso electoral, los directores electos podrán asumir sus funciones de inmediato. “La directiva asume ese mismo día donde nosotros las mencionamos como ganadoras. Entonces, entre comillas, hay un periodo de 15 días hábiles donde se tienen que realizar los cambios de firma, pero ellos ya desde ese mismo día pueden tomar decisiones, acompañados, por supuesto, del presidente”, explicó el presidente de la Comisión Electoral. Además, expresó su agradecimiento a las tres dirigencias con las que ha trabajado, resaltando el apoyo para realizar estas elecciones de manera digital. “Esta dirigencia me ha dado todas las herramientas para que estas elecciones se hagan de forma digital, que tiene un costo, y los espacios de comunicación que hemos tenido”.
Las nuevas autoridades podrán comenzar a tomar decisiones inmediatamente, con el respaldo de la dirigencia de turno, que les apoyará en los trámites de presentación ante la NFP, bancos y otras instituciones. Cobreloa, además, publicará un enlace directo en sus redes sociales para facilitar el acceso a la plataforma de votación.
Revisa si estas habilitado para votar Aquí
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.