
Cobreloa rescata un empate en Copiapó y sigue acercándose a la parte alta de la tabla
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Calama vibró con el deporte blanco. El Segundo Campeonato Regional de tenis de mesa, organizado por el Club Galvarino Veragua, puso el punto final al proyecto “Tenis de Mesa para menores del Loa”, una iniciativa impulsada por Minera El Abra a través de su programa de voluntariado “El Abra en Acción”.
Gracias a este fondo, el club pudo adquirir dos mesas olímpicas profesionales, pelotas y otros implementos deportivos, además de financiar la participación de jóvenes deportistas en un campeonato en Iquique.
El Club Galvarino Veragua, único en Calama y sin fines de lucro, ofrece talleres gratuitos a niños en situación de vulnerabilidad y a jóvenes y adultos apasionados por este deporte. Con esta nueva implementación, podrán ampliar su oferta y fomentar la práctica del tenis de mesa en la región.
René Cabezas, líder del proyecto y presidente del club, destacó la importancia de esta iniciativa para promover el deporte y generar oportunidades para los jóvenes. “La compra de las mesas nos permitirá aumentar la cantidad de entrenamientos y participantes”, señaló.
Por su parte, Pablo Aguirre, voluntario de El Abra, enfatizó el compromiso de la minera con la comunidad y el deporte. “El Abra en Acción es una gran oportunidad para apoyar iniciativas como esta y fomentar el desarrollo de los jóvenes”, expresó.
Anahí Quispe, trabajadora de Minera El Abra y participante del proyecto, se mostró emocionada por el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la vida de los niños. “Estoy feliz de que los niños puedan disfrutar de mesas internacionales y seguir participando en campeonatos a nivel regional, interregional y nacional”, afirmó.
Con este proyecto, El Abra reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de una cultura de ciudadanía corporativa en la región de Antofagasta.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
La Municipalidad de Calama impulsa un proyecto inédito a nivel nacional, con una inversión superior a los mil millones de pesos, destinado a fortalecer la práctica del fútbol femenino en la comuna.
Cuatro bicicletas fueron sorteadas entre todos los participantes.
Con un sólido 3-0 como visitante, el cuadro loíno se impuso ante Deportes Antofagasta y quedó en zona de clasificación, consolidando su buen momento futbolístico.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
Los loínos se impusieron con autoridad 4-2 en el clásico del norte, con un triplete de Gustavo Gotti y un notable despliegue ofensivo.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.