
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Funcionarias de salas cuna y jardines infantiles recibieron el estímulo Valor Integra por su compromiso con la niñez.
Actualidad04/11/2024En una emotiva ceremonia, 16 trabajadoras de salas cuna y jardines infantiles de las provincias de El Loa y Tocopilla fueron reconocidas por su destacada labor en pos del bienestar de niñas y niños, ello como parte de la celebración de los 34 años de contribución de Fundación Integra a la educación parvularia pública en Chile.
En el salón de honor de la Municipalidad de Calama se entregaron las distinciones a quienes fueron elegidas por sus pares como Valor Integra 2024, al hacer suya la misión institucional, promover el rol de garante de derechos de la niñez y consolidarse como agentes de cambio social.
Trabajadoras de Tocopilla, María Elena, Sierra Gorda, Calama, San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, Socaire y Ollagüe fueron distinguidas en presencia de sus familiares, equipos educativos y representantes de entidades colaboradoras de Fundación Integra en la zona; la agrupación de mujeres Toiva, realizó una presentación artística como regalo a las homenajeadas.
La entrega de esta tradicional distinción llenó de orgullo a las trabajadoras, muchas de las cuales han dedicado gran parte de su trayectoria laboral a promover el bienestar integral de lactantes y párvulos de la región. Luz Cruz Toroco, auxiliar de servicios del jardín infantil Lickan Antay de Toconao, manifestó sentirse “muy agradecida de la Fundación por toda la educación que entrega a las niñas y niños de nuestro jardín; este es mi segundo año como Valor Integra y por ello estoy muy contenta”.
Sofía Muñoz Cortés, agente educativa del jardín infantil y sala cuna Javiera Carrera de Tocopilla, dijo estar emocionada por recibir este reconocimiento, toda vez que “me gusta trabajar en el jardín en colaboración con las compañeras y en términos educativos disfruto entregarle todo el apoyo y enseñanza a las niñas y niños”, mientras que Horminda Michea Cortés, educadora de párvulos del jardín infantil y sala cuna Desierto de Colores de Calama, comentó estar “muy emocionada y agradezco a todo mi equipo por haberme dado esta oportunidad de reconocimiento, como así también a Fundación Integra y a mi familia”.
Durante la ceremonia se hizo entrega de la distinción Valor Integra de la región de Antofagasta a la agente educativa del jardín infantil Parinitas de la localidad de Peine, Yaritza Tejerina Vilte, quien se ha destacado por su espíritu de superación al concluir recientemente sus estudios como asistente del educador de párvulos en el programa institucional Crecer +, además de promover la continuidad de los aprendizajes de las niñas y niños de la localidad.
Yaritza Tejerina calificó este reconocimiento como “un estímulo para seguir perfeccionándome, me siento muy orgullosa porque sé de lo que soy capaz y estoy muy agradecida de este reconocimiento que me impulsa a seguir dando lo mejor por las niñas y niños”.
Frente a la entrega del Valor Integra, la directora regional de Fundación Integra, la educadora de párvulos María Órdenes Mundaca, destacó que si bien esta distinción se entrega de manera personal, “nos permite reconocer el trabajo que hacen diariamente las distintas comunidades y las trabajadoras de salas cuna y jardines infantiles, quienes tienen un gran compromiso y desean entregar lo mejor para las niñas y niños de la región de Antofagasta”.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.