
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
La Comisión Electoral de Cobreloa anuncia el proceso de votación para elegir a la nueva directiva, con más de 3.600 socios habilitados para participar. El presidente de la Comisión, Elías Cocio, destaca la importancia de la participación y los costos asociados al proceso electoral.
Deporte24/10/2024El Club de Deportes Cobreloa se prepara para un momento decisivo: la elección de su nueva directiva. Según informó Elías Cocio, presidente de la Comisión Electoral, 3.666 socios están habilitados para ejercer su derecho a voto en este proceso, que será clave para definir el futuro institucional y financiero del club.
Cocio detalló que se han enviado documentos oficiales que especifican y desglosan el universo de votantes, además de incluir cuadros de análisis sobre el comportamiento de los socios en las últimas tres elecciones. "Reforzamos que todos los socios que estén habilitados puedan ejercer su voto, porque esto, aparte de ser un derecho, también traerá un costo adicional al club", explicó. La empresa encargada del soporte digital, cuyo nombre se anunciará el próximo lunes, cobrará por cada voto emitido y por el total del padrón electoral.
El presidente de la Comisión también hizo un llamado a la responsabilidad de los socios: "Es fundamental que voten, ya que no solo están eligiendo a quienes dirigirán Cobreloa, sino que también estarán siendo responsables con los gastos que generará este proceso".
El viernes 18 de octubre, las cuatro listas participantes en las elecciones tuvieron acceso a un informe sobre la situación financiera y administrativa del club, un paso que se llevó a cabo sin inconvenientes. Cocio instó a las listas a cumplir con el plazo de entrega de sus programas deportivos, el cual vence el 27 de octubre, para su posterior presentación oficial a la comunidad el día 28.
Estas elecciones representan un punto de inflexión para Cobreloa, y la participación activa de los socios será crucial para definir el futuro de la institución naranja.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
El arquero de Cobreloa reconoció la irregularidad del equipo en la diferencia de goles, un factor clave en la definición del torneo. Pese a ello, confía en que el grupo tiene la convicción y la fortaleza para mantenerse en la lucha por el liderato y corregir en el tramo final del campeonato.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.