
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.
Durante tres días, se llevó a cabo un operativo en Calama con especial foco en la fiscalización de motocicletas, coordinado por Carabineros y las autoridades locales. Según informó el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, la iniciativa dejó como resultado el retiro de 39 motocicletas y 2 automóviles, además de la emisión de 63 infracciones de tránsito y la realización de 399 controles de identidad y vehiculares. El balance incluyó también la detención de seis personas.
Ballesteros explicó que esta intervención responde al ajuste de estrategias para combatir la delincuencia, concentrada principalmente en el sector central de la ciudad. "Fiscalizar es cuidar", afirmó el delegado, destacando que este tipo de operativos buscan mejorar la seguridad y la convivencia en las calles de Calama.
La planificación de estas actividades se realiza semanalmente en los Comités Policiales, donde se evalúan los principales puntos conflictivos y se coordinan las acciones preventivas. Este operativo es parte del compromiso de las autoridades por fortalecer la seguridad en la zona y reducir los índices de criminalidad.
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.
El procedimiento evitó que la droga, avaluada en $1.200 millones, llegara a Chillán. Autoridades destacan incremento en incautaciones en la región.
Delincuentes intimidaron al conductor con un cuchillo antes de huir con el vehículo.
Delegación Presidencial de El Loa ordenó la clausura por seguridad pública y reiteradas infracciones.
Víctima de 44 años perdió la vida en la vía que conecta con el terminal aéreo. Carabineros investiga las circunstancias del accidente.
El automóvil, sustraído con intimidación, circulaba con patentes falsificadas. La conductora fue detenida por receptación y falsificación de documentos.
Golpe al narcotráfico: incautan marihuana, cocaína y ketamina en paso fronterizo Ollagüe.
Jefe de Zona destaca golpe al crimen organizado tras intensos operativos.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Estaban atrapados a más de 400 metros de altura.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.