
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
Alcalde destacó los trabajos y recordó que el puente estuvo 15 años sin intervenir. Las obras incluyen también los puentes Balmaceda y Topáter
Actualidad 12/04/2023El ministerio de la Vivienda y Urbanismo MINVU, anunció el inicio de pavimentaciones en 22 kilómetros de vías locales de las comuna de Calama y San Pedro de Atacama (20 km corresponden a la capital loína) por un costo de 11 mil 700 millones de pesos en trabajos que se extenderán por dios años.
Serán en total 58 arteria de Calamas las que contempla el plan de Conservación de Vías Urbanas con recursos aprobados en el gobierno regional F.N.D.R y que ejecutará las empresas Bitumix, adjudicada vida licitación pública.
Se destaca especialmente la intervención en los puentes que venían mostrando un daño estructural importante acumulado en años, lo que fue remarcado por el propio alcalde de Calama , Eliecer Chamorro Vargas al señalar que por lo ejemplo, el puente Dupont esperó por 15 años la intervención.
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia: Autoridad sanitaria desarrolla un amplio programa de inoculación en localidades del interior y fronterizas para prevenir ingreso de la enfermedad al país.
La madre de Dahely, Karina Claure, comparte la determinación de su hija y el apoyo de la Comunidad
Ad portas del juicio a los imputados y a un año y cuatro meses de la tragedia, su viuda alzó la voz por todas las familias de víctimas de desaparición en el país
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.