
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
La Universidad de Antofagasta liderará el proyecto que busca fortalecer la educación superior en la comuna con apoyo del Gobierno y entidades regionales.
Actualidad03/10/2024 Editor
Editor
En el marco de su gira por la Región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric firmó un importante convenio con la Universidad de Antofagasta (UA) para la instalación de un campus universitario en la comuna de Calama. La ceremonia, que estaba prevista inicialmente en el Parque Urbano Oasis, fue trasladada al salón de la Delegación Provincial de El Loa debido a cambios en la agenda presidencial y se realizó sin la presencia de medios de comunicación.
El rector de la UA, Marcos Cikutovic, explicó que la universidad ha recibido un mandato formal de la Subsecretaría de Educación Superior para realizar un análisis sobre la factibilidad financiera y académica de la expansión. “Este proyecto es una colaboración entre el Ministerio de Educación, el Gobierno Regional de Antofagasta, CODELCO y la Municipalidad de Calama. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública y el desarrollo de la región”, destacó Cikutovic.
Por su parte, el Presidente Boric subrayó la relevancia del convenio, señalando que este proyecto es una respuesta a una necesidad histórica de la comuna, impulsada inicialmente por el senador Esteban Velásquez y otros parlamentarios de la zona. “Este no es un proyecto de un gobierno, sino un proyecto de Estado. Durante mucho tiempo se discutió si debía llevarse a cabo, pero hoy afirmamos con convicción que este compromiso no es solo simbólico, sino una realidad que debe concretarse. Calama ha aportado enormemente al país y su comunidad merece este avance en infraestructura y acceso a la educación”, expresó el mandatario.
El campus en Calama promete ser un hito en el desarrollo de la educación superior en el norte del país, permitiendo que los jóvenes de la zona accedan a una formación universitaria sin tener que desplazarse a otras ciudades, contribuyendo a la descentralización y al crecimiento académico en la región.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.