
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
El parlamentario plantea la necesidad de una "Carretera del Litio" y un nuevo Mega Puerto en Tocopilla para impulsar el desarrollo del norte del país.
Actualidad02/10/2024Durante la visita del Presidente Gabriel Boric a la región de Antofagasta, el senador calameño Esteban Velásquez expresó su preocupación por la falta de inversión en infraestructura clave para el desarrollo de la zona, en particular ante la implementación de políticas públicas relacionadas con el litio y las energías renovables. Velásquez instó al Gobierno a considerar la construcción de una autopista que conecte San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla, y también propuso el diseño de un Mega Puerto en Tocopilla.
"Es fundamental que se construya una carretera adecuada para esta zona estratégica de Chile. Quizás podrían llamarla la 'Carretera del Litio', uniendo estos eslabones del futuro Corredor Bioceánico", afirmó Velásquez. El senador resaltó que esta obra sería crucial para mejorar la conectividad y aprovechar el potencial del desarrollo industrial y energético en la región.
Además, el parlamentario hizo un llamado al Presidente Boric a comprometerse con estudios para la construcción de un Mega Puerto en Tocopilla, proyecto que ya cuenta con recursos comprometidos por el Gobierno Regional. "Estamos perdiendo la Guerra del Pacífico. Perú está construyendo Mega Puertos, y Chile no puede quedarse atrás", subrayó Velásquez, apelando a la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria del norte del país para competir en el escenario internacional.
El parlamentario remarcó que la visita del Presidente Boric a Calama, además de la firma de un acuerdo para la instalación de una sede de la Universidad de Antofagasta, pone en relieve los desafíos de infraestructura que enfrenta la región, los cuales el senador Velásquez considera vitales para el desarrollo económico y estratégico de Chile.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.