
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
El parlamentario plantea la necesidad de una "Carretera del Litio" y un nuevo Mega Puerto en Tocopilla para impulsar el desarrollo del norte del país.
Actualidad02/10/2024
Editor
Durante la visita del Presidente Gabriel Boric a la región de Antofagasta, el senador calameño Esteban Velásquez expresó su preocupación por la falta de inversión en infraestructura clave para el desarrollo de la zona, en particular ante la implementación de políticas públicas relacionadas con el litio y las energías renovables. Velásquez instó al Gobierno a considerar la construcción de una autopista que conecte San Pedro de Atacama, Calama y Tocopilla, y también propuso el diseño de un Mega Puerto en Tocopilla.
"Es fundamental que se construya una carretera adecuada para esta zona estratégica de Chile. Quizás podrían llamarla la 'Carretera del Litio', uniendo estos eslabones del futuro Corredor Bioceánico", afirmó Velásquez. El senador resaltó que esta obra sería crucial para mejorar la conectividad y aprovechar el potencial del desarrollo industrial y energético en la región.
Además, el parlamentario hizo un llamado al Presidente Boric a comprometerse con estudios para la construcción de un Mega Puerto en Tocopilla, proyecto que ya cuenta con recursos comprometidos por el Gobierno Regional. "Estamos perdiendo la Guerra del Pacífico. Perú está construyendo Mega Puertos, y Chile no puede quedarse atrás", subrayó Velásquez, apelando a la necesidad de fortalecer la infraestructura portuaria del norte del país para competir en el escenario internacional.
El parlamentario remarcó que la visita del Presidente Boric a Calama, además de la firma de un acuerdo para la instalación de una sede de la Universidad de Antofagasta, pone en relieve los desafíos de infraestructura que enfrenta la región, los cuales el senador Velásquez considera vitales para el desarrollo económico y estratégico de Chile.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.