El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
COMDES judicializará filtración de audios que involucran a alcalde y concejales
Corporación de Desarrollo Social de Calama anuncia acciones legales por difusión de material sensible.
Actualidad01/10/2024EditorLa Corporación de Desarrollo Social de Calama (COMDES) se encuentra en el centro de la controversia tras la filtración de audios y capturas de pantalla que sugieren presuntas transferencias bancarias hacia la campaña electoral del alcalde Eliecer Chamorro y los concejales Malfredo Mamani y Cristian Flores en 2021. . Estas revelaciones han causado un fuerte impacto al interior de la corporación, donde las acusaciones han sido calificadas como "descontextualizadas y malintencionadas".
En una conferencia de prensa realizada en las dependencias de COMDES, su director ejecutivo, Jorge Muñoz Alborta, junto a varios funcionarios, anunciaron que se tomarán medidas legales para enfrentar esta situación. Muñoz señaló que tanto los audios como las capturas difundidas buscan dañar la reputación de la institución y de su equipo. “Estas filtraciones fueron hechas con la clara intención de desprestigiarme a mí ya mis colaboradores. Vamos a proceder con acciones judiciales por injurias y calumnias”, afirmó.
Reacción ante la crisis
Muñoz destacó que la persona responsable de la filtración era parte del equipo de confianza, lo que facilitó el acceso a las conversaciones privadas. "No solo se trata de un ataque a mi persona, sino también a la labor de la corporación en áreas cruciales como salud y educación", puntualizó, destacando los logros recientes, como la obtención de fondos por 4.200 millones de pesos para la región.
Implicaciones internas y externas
Manuel Espinoza, jefe de recursos humanos, también expresó su malestar por la filtración de imágenes que, según él, fueron malinterpretadas. "Las fotos que circulan no son prueba de ninguna irregularidad. Solo mostraron la limpieza de documentos antiguos, pero fueron usadas de forma maliciosa para insinuar la destrucción de pruebas", explicó, reafirmando que todos los archivos oficiales están resguardados según los protocolos correspondientes.
La filtración ha puesto en entredicho la transparencia de la corporación, afectando tanto la credibilidad institucional como la imagen pública de sus directivos. COMDES, sin embargo, ha dejado claro que no permitirá que esta situación empañe los logros alcanzados en sus distintas áreas de gestión y que enfrentará la situación en los tribunales.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.