PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones

Fiestas Patrias en El Loa: 32 detenidos y más de 4.000 controles realizados por Carabineros y PDI

Autoridades lamentan la muerte de cuatro personas durante las celebraciones.

Actualidad23/09/2024EditorEditor
IMG-20240923-WA0091
Fiscalización Ramadas Delegado presidencial Miguel Ballesteros.

Las festividades de Fiestas Patrias 2024 en la provincia de El Loa dejaron un saldo de 32 personas detenidas, ocho de ellas por conducir en estado de ebriedad, y más de 4.000 controles realizados por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Los operativos se desarrollaron durante los días 18 al 22 de septiembre, en el marco del feriado extendido.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, entregó un balance de la jornada, subrayando el lamentable fallecimiento de cuatro personas. "El balance está condicionado por las personas fallecidas que tuvimos durante la semana: dos personas en accidentes de tránsito y otras dos en un incendio. Por lo tanto, no podemos estar satisfechos habiendo personas fallecidas", declaró la autoridad.

Despliegue de operativos y control Carabineros desplegó un amplio operativo de fiscalización en diversos puntos de la provincia, cubriendo las principales rutas, ramadas y sectores de alto tráfico como Topater y La Cascada. Además, durante las noches se realizaron monitoreos para evitar la realización de fiestas clandestinas. Los servicios fueron reforzados con personal de la Esucar de Antofagasta y las unidades de Control de Orden Público.

El prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Gabriel Riquelme, detalló que se llevaron a cabo más de 4.000 fiscalizaciones en total. “Participaron tanto personal territorial como unidades especializadas. Todo el equipo estuvo trabajando arduamente para asegurar la tranquilidad y seguridad de la comunidad”, explicó Riquelme.

Entre los 32 detenidos, ocho fueron aprehendidos por conducir bajo los efectos del alcohol, lo que continúa siendo una de las principales infracciones durante estas fechas.

Fiscalización migratoria y control en locales

Por su parte, la PDI también llevó a cabo una serie de fiscalizaciones, centrando sus esfuerzos en más de 300 locales, especialmente en las ramadas y puntos de venta de alimentos. El delegado Ballesteros destacó que "23 personas fueron denunciadas por ingreso irregular al país". Una de ellas quedó con notificación de expulsión, mientras que las demás fueron derivadas al Servicio Nacional de Migraciones para iniciar los respectivos procesos administrativos.

Llamado a la responsabilidad

A pesar del despliegue de recursos humanos y logísticos, el delegado Ballesteros enfatizó la necesidad de mayor conciencia ciudadana. “Podemos hacer todos los servicios necesarios, reforzar la dotación y fiscalizar la mayor parte de los cuadrantes de Calama, pero mientras no exista conciencia, responsabilidad y autocuidado, ninguna estrategia será suficiente”, sentenció.

Finalmente, la autoridad provincial agradeció el buen comportamiento de la mayoría de los loínos durante las festividades. "Queremos destacar y agradecer que, en términos generales, la ciudadanía loína tuvo un buen comportamiento, entendiendo que el sentido de las Fiestas Patrias es celebrar, no lamentar", concluyó Ballesteros.

Te puede interesar
Lo más visto