
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Diana Veas, administradora municipal destacó que “el programa está ejecutado, por lo que con la aprobación y cierre del proyecto en sistema, se permitirá avanzar con una segunda postulación que actualmente se encuentra elegible técnica y financieramente por Subdere
Actualidad27/08/2024“Todo este proceso de esterilización masiva fue ejecutado con excelentes resultados logrando tres mil esterilizaciones, se cuenta con los registros fotográficos y documentación correspondiente a las gestiones de pago y compras de insumos, sólo se debe complementar y gestionar en la plataforma digital con ello modificar el estatus a ejecutado”, estas son parte de las declaraciones de Diana Veas, administradora de la Municipalidad de Calama, con respecto a la consulta generada en relación a la rendición de recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo por el programa de esterilización.
En este sentido, la autoridad es enfática en señalar que el municipio cuenta con toda la documentación de respaldo para seguir con el Plan de Esterilización y Responsabilidad Compartida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), donde se contempla continuar un siguiente proceso en esta segunda fase que considera igualmente tres mil cupos.
Diana Veas, administradora municipal destacó que “el programa está ejecutado, por lo que con la aprobación y cierre del proyecto en sistema, se permitirá avanzar con una segunda postulación que actualmente se encuentra elegible técnica y financieramente por Subdere y que podría iniciar durante el último trimestre del presente año. Estamos en el plazo (30 de agosto) para ingresar la documentación que corresponde al periodo de esterilizaciones y finalizar la gestión administrativa”.
Participación Ciudadana
La administradora municipal agradece a la comunidad la participación en las charlas educativas previas a los operativos y el interés en la postulación informando a las, organizaciones sociales, juntas de vecinos y toda la comunidad que el programa de esterilizaciones se está ejecutando de forma progresiva, cumpliendo la cifra notificada por la Subdere y además, “bajo ninguna circunstancia los operativos de esterilización se verán afectados y cumpliendo el plazo hasta el 30 de agosto continuaremos con esta iniciativa ciudadana que será complementada con dos importantes gestiones municipales que fueron informadas por el alcalde de la comuna de Calama durante la semana, que tratan del diseño de un centro clínico veterinario comunitario y la prestación de servicios para nuestras gatitos y perritos”, destacó Veas.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.