
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
El 26 de abril del 2015 se enfrentaron el Estadio Zorros del Desierto con goleada en favor de los albos.
Deporte21/08/2024La ciudad de Calama se encuentra en vilo ante esperado duelo del 1 de septiembre, cuando Cobreloa recibirá a Colo Colo en un enfrentamiento crucial de la Primera A, un hecho que marca el regreso de los loínos a la máxima categoría del fútbol chileno tras 9 años de ausencia. La expectación es máxima, y no es para menos: después de un largo exilio en la Primera B, Cobreloa vuelve a enfrentarse a uno de sus mayores rivales en su histórico Estadio Zorros del Desierto.
Inicialmente, se había definido un aforo de 11 mil espectadores, pero en reunión con la autoridad se determinó que se podrán disponer 9.500 entradas para este trascendental compromiso. Sin embargo, esta cifra podría aumentar si Cobreloa sigue garantizando las medidas de seguridad y la venta de entradas para el clásico tiene buena acogida entre los hinchas.
El secretario del club, Diego Cruz, explicó que "estamos trabajando a contrarreloj para cumplir con los requerimientos de seguridad solicitados por Estadio Seguro, Carabineros y la Delegación Provincial El Loa para el encuentro del domingo 1 de septiembre. La primera decisión fue autorizar el ingreso de hinchas de Colo Colo en el sector exclusivo de la Galería Norte del estadio".
La expectativa por el partido no solo se refleja en la movilización del club para garantizar la seguridad, sino también en la preparación de los hinchas visitantes, quienes ya han solicitado permiso para ingresar lienzos y banderas al recinto. Cruz añadió que "hemos lanzado la promoción del Pack del Zorro, disponible hasta este viernes solo para socios abonados, que incluye entradas con descuento para los encuentros contra Coquimbo Unido y Colo Colo. Las entradas se venden en el sitio Tiendacobreloa.cl/abonados con precios de 14 mil pesos para Galería, 28 mil para Andes y 50 mil para Pacífico".
El duelo, que ya se perfila como un evento de alta tensión, será precedido por una inspección de seguridad programada para el 30 de agosto, en la que participarán Estadio Seguro, Carabineros y el club, quienes determinarán si se cumplen todas las exigencias necesarias. Esta revisión será clave para definir si se mantiene o modifica el aforo autorizado.
Finalmente, pese a que se había considerado la implementación del Registro Nacional de Hinchas en Calama, desde Cobreloa confirmaron que este requisito no será obligatorio para el ingreso al estadio.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa informó que la celebración de la Virgen de Guadalupe de Ayquina congregó a cerca de 70 mil personas, con un balance positivo en seguridad y servicios, aunque se registraron dos fallecimientos por causas naturales y más de 700 controles preventivos durante los días de festividad.
Destinos preferidos son la región Metropolitana y Biobio
La Academia Lickau Emprendedoras celebrará su cierre con una feria costumbrista en San Pedro de Atacama, donde mujeres del territorio presentarán productos con identidad local y el resultado de un proceso de formación orientado a fortalecer su autonomía económica y liderazgo.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana