
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Fueron más de 240 atenciones y procedimientos, los que se realizaron durante el día viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril, en el Centro de Servicios de Salud Municipal, de la mano de connotados especialistas médicos de la Fundación Acrux, quienes prestaron servicios de cardiología, geriatría, kinesiología, consultas de cirugía y atención de químico farmacéutico, con el objetivo de reducir las listas de espera en los recintos de salud de Calama.
Carolina Paredes, matrona, asesor técnico de Comdes y coordinadora del operativo, señaló que “Acrux es una fundación que está compuesta por especialistas que son profesionales de gran experiencia con mucho servicio de vocación, que están dispuestos a entregar de manera gratuita sus conocimientos y trabajo a través de todo el país. Ya hemos hecho otros operativos con esta fundación, donde han acudido otro tipo de especialistas como ginecólogos, radiólogos, medicina interna, entre otros. […] El objetivo que ellos tienen, es reducir las listas de espera de los pacientes en los establecimientos de salud de la comuna”.
De esta manera, la instancia contó con especialistas tales como un cirujano, cardiólogo, geriatra. A su vez, las consultas de cardiología y procedimientos sobre electrocardiograma, fueron los más solicitados, dividiéndose el servicio en la toma de electrocardiogramas, así como también, la información de la misma al paciente, en caso de que este examen ya se haya realizado anteriormente, sumando un total de 130 atenciones y procedimientos realizados en el área de cardiología, mientras que en el total, abarcando todas las especialidades que se dispusieron, fueron un total de 248 atenciones y procedimientos.
Los operativos coordinados entre Comdes y Acrux se realizan esporádicamente durante el año, con el objetivo de reducir y aliviar las listas de espera de los pacientes de nuestros Centros de Atención Familiar.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.