
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Seis establecimientos educativos de Calama han sido postulados para participar en el concurso de alta dirección pública.
Actualidad18/07/2024Un segundo Concurso Público de Directores es lo que está realizando Comdes para seis establecimientos educacionales municipales de Calama, una gestión impulsada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, para garantizar la mejor administración posible en los establecimientos educacionales basándose en el Sistema de Alta Dirección Pública. Este proceso de postulación, que comenzó en noviembre del año pasado con cinco establecimientos y que continúa en la actualidad con seis dependencias que están dentro del concurso.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la importancia de este proceso: “Hemos seguido con el concurso de directores, que fue un compromiso de nuestra administración. Queremos llegar a la mayor cantidad de concursos posibles en este primer periodo para seguir con el proceso en el segundo periodo del gobierno comunal que vamos a tener y con eso, ir concretando las mayores postulaciones bajo lo que es la dirección de concursos públicos”.
En el anterior concurso participaron los establecimientos: Escuela D-37 República de Bolivia, República de Grecia, Presidente Balmaceda, Escuela Diferencial F-33 El Loa y el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos. En esta oportunidad, los postulados son: Escuela Claudio Arrau, Escuela Emilio Sotomayor, Escuela Kamac Mayu, Escuela 21 de Mayo, Liceo Francisco de Aguirre y Liceo Radomiro Tomic.
“Esto es muy relevante porque genera un buen sentido de competencia sana, aumenta los estándares con respecto a los liderazgos en los establecimientos educacionales, y porque anteriormente no se licitaban concursos de alta dirección pública. Este mismo concepto se ha ido extrapolando también a los consultorios donde hemos implementado las mismas medidas. Creo que hace bien generar concursos públicos para que todos tengan la misma posibilidad y también se descarten situaciones que puedan ocurrir al no existir concursos públicos, evitando así interpretaciones que no corresponden” agregó el edil.
Con esta iniciativa, Comdes Calama reafirma su compromiso con la transparencia y la excelencia educativa, asegurando que los nuevos líderes escolares serán seleccionados bajo criterios de competencia y mérito. Destacar que este concurso es a nivel nacional por lo que pueden participar todos los profesionales quienes cuenten con los requerimientos para el concurso, las bases se pueden encontrar en: www.directoresparachile.cl
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.