
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Desconocidos irrumpen en el recinto causando daños y sustrayendo especies de valor
Actualidad16/07/2024El Cementerio del Campamento de Chuquicamata fue víctima de un acto vandálico que ha generado gran preocupación entre los exhabitantes del campamento minero y las agrupaciones que resguardan su legado. En un incidente reciente, desconocidos ingresaron al recinto, causando numerosos destrozos y sustrayendo lápidas de bronce y otras especies de valor.
Aunque los delincuentes no han sido identificados, algunos de los artículos robados, principalmente lápidas de bronce, fueron recuperados en un vehículo localizado cerca del cementerio. El sector más afectado por el robo es el pabellón que da hacia el antiguo campamento de Chuquicamata, un área de especial significancia para la comunidad local.
La situación ha despertado inquietud entre los antiguos residentes del campamento, quienes mantienen a sus seres queridos sepultados en el lugar. La agrupación "Hijos y Amigos de Chuquicamata" ha expresado su preocupación y ha solicitado que la empresa minera Codelco, encargada de la protección de los sitios patrimoniales del mineral, implemente medidas más estrictas de seguridad para prevenir futuros ataques y salvaguardar el patrimonio histórico y emocional que representa el cementerio.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.