
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Fernando Sepúlveda Rojas es abogado de la Universidad de Antofagasta y magíster en dirección de empresas de la Universidad Católica del Norte. La nueva autoridad fue seleccionada a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Actualidad15/05/2024Fernando Sepúlveda Rojas fue designado como el nuevo Director Regional del SERNAC en Antofagasta, tras ser seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
La nueva autoridad regional es abogado de profesión, titulado de la Universidad de Antofagasta y magíster en dirección de empresas en la Universidad Católica del Norte. Además, cuenta con estudios de postítulo en la Universidad de Chile sobre tributación.
La autoridad regional, que asumió formalmente el cargo este miércoles 15 de mayo, junto con agradecer el nombramiento, indicó que “las necesidades de mayor protección que tienen las personas consumidoras nos obligan como Servicio a emplear todas las facultades actuales, estando siempre conectados con la ciudadanía y empatizando con sus problemas, en especial con las más vulnerables. Pero, además, trabajando intensamente en promover espacios de participación y educación”.
La autoridad regional tiene una vasta experiencia en la administración pública y privada. Su última labor fue como Jefe de Unidades de Cobro en la Tesorería General de Antofagasta, institución donde también fue Director Regional subrogante.
Además, se desempeñó como asesor jurídico en el Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial El Loa, y como docente en la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP).
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.