
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Acciones focalizadas de la 1ª Comisaría buscan proteger a los vecinos y reducir delitos en la zona.
Actualidad18/04/2024La 1ª Comisaría de Calama intensificó sus esfuerzos en pro de la seguridad ciudadana con la implementación de una nueva Ronda Focalizada. Este despliegue, liderado por el comisario mayor Erich Ehrenfeld, tuvo como objetivo principal la detención de prófugos de la justicia y la prevención de delitos flagrantes e incivilidades.
El operativo, llevado a cabo en puntos estratégicos de la comuna, contó con el refuerzo de la presencia policial entre las 17 y 23 horas, principalmente en el centro y áreas periféricas. La unidad territorial, apoyada por la 3ª Comisaría COP y la Sección Centauro, realizó un total de 168 controles de identidad y 137 controles vehiculares.
Los resultados arrojaron la detención de cinco individuos, dos de ellos requeridos por órdenes de detención vigente, relacionados con delitos de lesiones graves y porte de elementos para cometer ilícitos. Los otros tres detenidos fueron capturados en flagrancia por microtráfico, incautándose drogas como marihuana y ketamina listas para la venta, además de dinero en efectivo, celulares y vehículos vinculados al ilícito.
Finalmente el mayor Ehrenfeld enfatizó que estas acciones preventivas y operativas continuarán siendo implementadas en la comuna para erradicar la presencia delictiva en las calles y proporcionar mayor tranquilidad a los residentes locales.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.