El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Se inauguró Unidad de Atención Primaria Oftalmológica de Comdes
120 millones se adjudicaron con fondos FRIL para lograr este importante hito en materia de salud.
Actualidad31/03/2023EditorCon el objetivo de entregar un servicio más centralizado, oportuno y veraz a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud de Calama, es que se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la UAPO. Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, expresó que “Logramos una etapa importante que fue una inversión que necesitábamos. Fueron más de 120 millones y se logró, lo que va a permitir dar una mejor atención con mayor cobertura oftalmológica para nuestros vecinos y vecinas. Además, tenemos máquinas de última generación y que anteriormente los vecinos debían ser derivados a Antofagasta, ahora pueden atenderse aquí mismo, lo que es muy importante destacarlo. Es un trabajo que se ha ido reforzando con nuestras inversiones en equipamiento e infraestructura y permite entregar una mejor cobertura de atención para nuestros vecinos y vecinas”.
Mencionar que la UAPO cuenta con tres tecnólogos médicos y una administrativa, anteriormente esta prestación se encontraba dividido en el Cesfam Norponiente y Cesfam Central, atendiendo 500 pacientes mensuales, por lo que la APS espera aumentar la cantidad de toma de exámenes y cubrir una gran parte de la población que se encuentre con algún problema ocular.
“Esta infraestructura nos permitirá atender a más personas y que sin duda, si vienen por vicios de refracción, que es cuando consultan por lentes y tienen un factor de riesgo, podrán atenderse en el mismo recinto, además, es importante que, si le entregan una receta de lentes, estará al lado, por lo tanto, inmediatamente la persona con su receta va a poder elegir su marco para que después lleguen sus lentes. Está todo el servicio centralizado donde se podrá dar una atención más oportuna a nuestros usuarios”. Expresó la Directora Ejecutiva, Edith Galleguillos Ledezma.
Destacar que esta unidad es la única en el sistema público de la comuna que cuenta con un tomógrafo de coherencia óptica, siendo una necesidad que ha ayudado a diferentes centros de salud particulares y públicos, quienes requieren de esta importante tecnología para realizar las pesquisas correspondientes y que se suma a la centralización de los servicios en un solo lugar físico.
La Directora Técnica de la UAPO, Ximena González, mencionó que esta unidad funciona con lista de espera “esta se genera desde los CESFAM hacia nosotros. Esta lista la derivan médicos, enfermeras, equipo cardiovascular y nosotros llamamos de acuerdo a eso. Por lo que no hay una cantidad limitada de cupos, sino que se atiende gente que es derivada a nuestra unidad”
Los horarios de atención son:
Lunes a jueves de 8:00 a 12:00 horas en la mañana y en la tarde de 13:00 a 16:00 horas en la tarde
Viernes desde las 9:00 hasta las 12:00 horas en la mañana y de 13:00 a 15:00 horas en la tarde
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.